
El Halcón recibe al Globo en Florencio Varela en un choque con promesa de emociones y necesidades opuestas.
Desde las 16.45, con transmisión de ESPN y Disney+, ambos buscarán sumar para meterse en la zona de playoff.


Tras el segundo crimen de un taxista en pocas horas, los choferes decidieron manifestarse frente a la sede del Ejecutivo provincial de Santa Fe y Moreno. Además, cortaron servicios en la zona de la terminal y del casino.
Actualidad07/03/2024
Studio341News
La violencia que azota al gremio de taxistas en Rosario ha desencadenado una oleada de protestas en las calles de la ciudad. La indignación y el miedo se propagan entre los trabajadores del sector luego de que dos conductores fueran brutalmente asesinados en un lapso de apenas 24 horas.
Héctor Raúl Figueroa, quien fue baleado el martes en la intersección de Flammarión y Lamadrid, y Diego Alejandro C., víctima de un ataque similar en Marcelo T. de Alvear y Garmendia el miércoles por la noche, son los nombres que hoy enlutan a la comunidad taxista de Rosario. Ambos crímenes han tenido lugar en la zona sur de la ciudad, sembrando el terror entre quienes día a día salen a trabajar para ganarse el sustento.
La respuesta no se ha hecho esperar. Decenas de taxistas han salido a las calles desde tempranas horas de este jueves, protagonizando manifestaciones frente a la Gobernación, en las inmediaciones del Casino City Center y junto a la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno. Cortes de calles y quema de neumáticos son el reflejo del descontento y la desesperación de un gremio que clama por justicia y seguridad.

José Iantosca, presidente de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario (CATILTAR), ha expresado la angustia que embarga a todos los taxistas: "Tenemos a todos los taxistas muy nerviosos, cortando lugares en la ciudad como en Gobernación y el Casino. Hoy va a estar todo muy disminuido por este nuevo crimen". Además, ha anunciado la decisión inmediata de un paro de 24 horas y ha convocado a reuniones para definir los próximos pasos a seguir ante esta escalada de violencia.
Los detalles macabros de los crímenes, revelados por Iantosca, pintan un cuadro aún más oscuro: "Lo llamaron por un viaje, en este caso fue distinto porque fue a través del WhatsApp de una de las empresas. Lo llevaron hasta el lugar y lo asesinaron". La brutalidad de los ataques ha dejado perplejos a los trabajadores del rubro, quienes se sienten vulnerables ante la impunidad de los criminales.
En medio del dolor y la incertidumbre, Iantosca ha reflexionado sobre el trasfondo de estos ataques: "Nos están usando de señuelo por otra bronca que debe haber en otras situaciones. Creo que esto excede al taxi y hasta aparentan ser golpes terroristas. Después de ver lo que nos vuelve a pasar, ya está imposible trabajar a la noche".
Sin embargo, la tragedia se agrava al descubrir que uno de los crímenes ocurrió durante una medida de fuerza que el gremio había iniciado en respuesta al primer asesinato. "Algunos compañeros decidieron salir a trabajar a pesar de que estaba la medida hasta las 6 de la mañana y pasó esto", lamentó el titular de CATILTAR.
En medio de un clima de luto y desazón, los taxistas rosarinos se mantienen firmes en su reclamo por seguridad y justicia. La ciudad espera una pronta respuesta de las autoridades para detener esta espiral de violencia que amenaza la vida de quienes día a día salen a trabajar en las calles de Rosario.

Desde las 16.45, con transmisión de ESPN y Disney+, ambos buscarán sumar para meterse en la zona de playoff.

El CyberMonday, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), promete una nueva edición marcada por la competencia de precios y la búsqueda de oportunidades en un contexto económico desafiante.

El gobernador santafesino celebró el diálogo del Presidente con las provincias y pidió que los cambios laborales y tributarios beneficien a las pequeñas y medianas empresas.

El próximo jueves se iniciará el proceso oral y público que investigará a la expresidenta y a exfuncionarios y empresarios por presunta asociación ilícita y cohecho en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015. El caso, conocido como “la Camarita”, es considerado el más grande por corrupción en la historia judicial argentina.

El Presidente participará del America Business Forum junto a líderes globales y celebridades. Antes de partir, le tomará juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El viaje se da en medio de una fuerte reestructuración del Gobierno y mientras se define el rol de Santiago Caputo.

Un relevamiento de la consultora Randstad reveló un fuerte aumento en la búsqueda activa de empleo en la Argentina: pasó del 62% en 2023 al 86% este año, el nivel más alto de la región. La baja satisfacción laboral y la falta de perspectivas de mejora impulsan el cambio.

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

La medida oficial destina más recursos a centros como Garrahan, El Cruce y El Calafate, y busca garantizar la recomposición salarial del personal. Se enmarca en la emergencia sanitaria pediátrica declarada por el Congreso, cuyo cumplimiento enfrenta reclamos judiciales.

Tras más de un año de investigación, el crimen que sacudió a Chaco llega a los tribunales. Doce ciudadanos definirán la suerte de César Sena, sus padres y los presuntos encubridores, en un proceso que se extenderá hasta el 20 de noviembre.

En el último día hábil del mes, las cotizaciones del dólar mostraron leves variaciones. El tipo de cambio oficial se ubica en torno a los $1.465, mientras que el paralelo se mantiene en la franja de los $1.450. El MEP y el Contado con Liquidación continúan como las opciones más altas del mercado financiero.

Divididos, Babasónicos, Juanes y Deep Dish encabezaron una jornada multitudinaria en el Hipódromo Independencia. Con tres escenarios y una grilla diversa, el evento reafirmó a Rosario como epicentro cultural del país.

El Presidente participará del America Business Forum junto a líderes globales y celebridades. Antes de partir, le tomará juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El viaje se da en medio de una fuerte reestructuración del Gobierno y mientras se define el rol de Santiago Caputo.

Se patentaron casi 52 mil vehículos en el mes, según datos de ACARA. Toyota volvió a liderar el ranking de ventas, mientras el sector espera cerrar 2025 con un balance positivo. La incertidumbre electoral y el cambio de clima económico incidieron en el comportamiento de los compradores.

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

El nuevo avión, cero kilómetro y con matrícula LV-KNP, llegó al país el sábado por la noche y se incorporará a las operaciones en la temporada de verano. La compañía estatal destacó que el modelo permite reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

Un archivo histórico reúne grabaciones inéditas, rarezas y demos que muestran la transformación del cantautor en icono de la música de protesta