
Los laboratorios, en alerta por la nueva agencia de control de medicamentos
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Hay distintos tipos de análisis de acuerdo al tiempo de evolución de los síntomas. ¿Reconocen el test las obras sociales?
Actualidad07/03/2024El director técnico de Laboratorios Turner, Gustavo Dip, reveló que la demanda de análisis de dengue ha aumentado significativamente, alcanzando un promedio de aproximadamente 70 análisis por día en comparación con el año anterior.
La misma tendencia se observa en otro centro bioquímico de referencia en la ciudad y la región, donde el número de pacientes que se someten a análisis aumenta de manera constante día tras día.
La situación es preocupante en Rosario, donde se registra el peor brote de dengue de la última década. Más de 8.400 casos confirmados han sido reportados hasta la fecha, con un aumento marcado desde agosto del año pasado y un pico en las últimas semanas.
El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, presenta síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas, entre otros. A pesar de que la mayoría de los casos son leves o moderados, se ha informado de un fallecimiento en febrero y 10 pacientes hospitalizados en estado grave.
Uno de los desafíos principales es la detección temprana de la enfermedad, ya que muchos pacientes consultan tardíamente, lo que dificulta el tratamiento y el control del brote.
Para diagnosticar el dengue, se realizan análisis de sangre o se recurre al nexo epidemiológico. Laboratorios ofrecen diferentes metodologías de análisis dependiendo del momento de evolución de la enfermedad.
En el ámbito privado, los costos de los análisis varían, con precios que oscilan entre los 21 mil y los 66 mil pesos. Sin embargo, la mayoría de las obras sociales y prepagas están cubriendo los análisis para aquellos pacientes con enfermedades crónicas o factores de riesgo.
En el sector público, se prioriza la realización de pruebas a grupos específicos de población, como niños menores de 3 años, adultos mayores de 70 años y personas con comorbilidades.
Además, se realizan pruebas a viajeros procedentes de países con brotes de dengue, como Paraguay y Brasil, como medida de precaución ante la posibilidad de contagio.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.
Una de las hijas del futbolista habló de manera pública luego de los polémicos chats entre la psiquiatra y Carlos Díaz.
Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
Su abogado Flavio Gliemmo contó cómo está la joven a un año de haber atropellado y matado a Walter Armand y qué falta para que obtenga la prisión domiciliaria.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La disputa de poder entre Flavio Briatore y Oliver Oakes podría alterar el futuro de la escudería francesa.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
La cantante pop es la tercera invitada a “Polvo de estrellas”, el proyecto de la banda comandada por Joaquín Levinton.
Una de las figuras del Huracán de Frank Kudelka reveló que estuvo "muy cerca" de firmar contrato con el Millonario en 2021. "Tiraron todo para atrás por algo del presidente de Argentinos Juniors"