
Desde la selva al hielo, la RN 40 conecta paisajes únicos. Entre ellos, un ícono escondido de Salta que parece salido de otro planeta: el Cono de Arita.
La Cámara Federal porteña ratifica decisión judicial. Posible pena de hasta seis años de cárcel.
Curiosidades08/03/2024La Cámara Federal porteña ha ratificado el procesamiento de un pasajero de la aerolínea Flybondi, quien el pasado noviembre antes del despegue de un vuelo con destino a Córdoba, realizó una alarmante afirmación a una azafata, declarando llevar una bomba en su equipaje.
El individuo ahora enfrenta la posibilidad de ser llevado a juicio oral por los delitos de "intimidación pública en concurso ideal con el de interrupción de las comunicaciones", con una condena potencial de hasta seis años tras las rejas.
El incidente tuvo lugar el 30 de noviembre de 2023, alrededor de las 15:55 horas, en el vuelo hacia Córdoba. Según los informes, el pasajero solicitó ayuda a la Jefa de Cabina para guardar una bolsa en el compartimiento superior de su asiento. Cuando se le preguntó si la bolsa contenía líquidos, el pasajero respondió de manera inquietante: "no, solamente tengo una bomba".
Esta perturbadora declaración desencadenó una rápida respuesta de la tripulación y las autoridades aeroportuarias. El avión tuvo que retornar a su punto de origen, generando una demora de al menos dos horas y afectando a otros vuelos de la aerolínea.
El costo del operativo de seguridad desplegado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el Aeroparque Jorge Newbery ascendió a 840.601,03 pesos, mientras que Flybondi informó de un perjuicio económico de 5.093.275 pesos.
En su declaración, el pasajero argumentó que su comentario fue desafortunado y que no anticipó las consecuencias. Afirmó llevar una bolsa de chocolates y pidió ayuda para guardarla, momento en el que realizó la perturbadora afirmación sobre la bomba.
Los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah expresaron que el comportamiento del pasajero generó un clima de intimidación y provocó perturbaciones significativas, afectando no solo el vuelo en cuestión, sino también otros vuelos de la compañía y sus pasajeros.
El arrepentimiento del individuo ante el juez de primera instancia, Julián Ercolini, no parece haber disminuido la gravedad de su acción ante la justicia. Ahora, queda a la espera del juicio oral que determinará su destino legal.
Desde la selva al hielo, la RN 40 conecta paisajes únicos. Entre ellos, un ícono escondido de Salta que parece salido de otro planeta: el Cono de Arita.
El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.
El municipio realizó un sumario administrativo y apartó preventivamente al enfermero que se encargó de la inyección.
La diputada nacional del PRO advirtió sobre la inseguridad en el conurbano y apuntó contra el “populismo del kirchnerismo” en la gestión bonaerense.
El Presidente se mostró exultante tras el 4 a 1 de los dirigidos por Lionel Scaloni ante Brasil y festejó la clasificación a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
El gobierno de Milei cree que se vienen 15 días complejos hasta la aprobación del acuerdo con el FMI.
Por el siniestro cinco personas fallecieron y otras 25 tuvieron heridas. El conductor, Daniel Alejandro Pereyra, resultó ileso.
Luego de un aburrido GP de Japón, que casi no tuvo adelantamientos, se esperan muchas emociones en el Circuito Internacional de Bahréin.
Está internado en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela. El hecho tuvo lugar este pasado fin de semana, cuando el menor de 12 años manipulaba un arma en su casa de Gaboto al 6300.
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en Rosario de forma dispar en cada sector.