
Ola de frío y consumo récord: por ahora, casi sin cortes de GNC en Rosario
Algunas pocas tienen el servicio cortado desde las 14 del miércoles, mientras que la mayoría funciona con normalidad y todavía sin aviso de corte.
El intendente habló sobre la seguidilla de ataques que se perpetraron en la ciudad y que dejaron como saldo el asesinato de dos taxistas y un chofer de colectivo herido de gravedad.
Rosario09/03/2024"Las calles son de la gente buena, de los ciudadanos de bien", afirmó con firmeza el intendente Pablo Javkin, en medio de una semana marcada por el terror en las calles de Rosario. Los recientes sucesos, calificados como actos de terror, han generado consternación en la comunidad. Ante esta situación, el mandatario local instó a la cautela y a una investigación exhaustiva, señalando la posibilidad de detenidos que podrían estar vinculados directamente con los hechos.
En su análisis, Javkin destacó el importante papel que desempeña el Gobierno provincial en materia de seguridad, especialmente en el ámbito penitenciario. "No podemos dar marcha atrás en este punto crucial. Debemos adentrarnos en el corazón de la problemática, que hoy encuentra su epicentro en las cárceles, donde se gesta el 90% de los delitos graves", enfatizó.
El intendente de Rosario subrayó la coordinación detrás de los recientes acontecimientos, señalando la intención de infundir terror para instaurar un pacto tácito en la sociedad. En este contexto, insistió en la necesidad de poner énfasis en el sistema carcelario y fortalecer la inteligencia criminal en esta área.
"Hoy es innegable que estamos abordando el problema de raíz. Exigimos el fortalecimiento de la división de inteligencia criminal carcelaria y celebramos la presencia activa de la Procunar y fiscales en Rosario. Estamos presenciando una serie de acciones que no solo impactan en la dinámica del delito, sino que también generan una reacción", destacó Javkin.
En consonancia con esta postura, el intendente insistió en la necesidad de incrementar la presión en las cárceles y simultáneamente reforzar el despliegue policial en las calles para proteger a los ciudadanos. "Las víctimas de esta semana eran trabajadores de nuestra ciudad, lo cual ha generado una conmoción legítima en la comunidad, especialmente en el gremio de los taxistas", añadió.
Respecto a las acciones a seguir, Javkin resaltó la importancia de un enfoque coordinado en todos los niveles del Estado, haciendo referencia a la creación del comité de crisis contemplado en la Ley de Seguridad Interior de la Nación. "Es imprescindible redoblar esfuerzos y utilizar todas las herramientas legales disponibles. Necesitamos una acción concertada que abarque desde el ámbito municipal hasta el nacional", subrayó.
En cuanto al rol de cada nivel gubernamental, el intendente delineó que el municipio se enfocará en labores logísticas, el suministro de información y brindar apoyo a las víctimas. Por otro lado, destacó el papel primordial de la provincia en el ámbito penitenciario y policial, mientras que instó a las autoridades federales a desplegar recursos en Rosario.
"Las calles son de la gente buena, de los ciudadanos de bien. En nuestra ciudad, coexisten personas de bien y grupos organizados que perpetran actos atroces. Si bien estos elementos malignos pueden infiltrarse en diversas instituciones, la raíz del problema reside en el sistema carcelario, y en ese frente no podemos retroceder ni ceder", concluyó Javkin, enfatizando la determinación de enfrentar esta situación con firmeza y unidad.
Algunas pocas tienen el servicio cortado desde las 14 del miércoles, mientras que la mayoría funciona con normalidad y todavía sin aviso de corte.
La ciudad amaneció con 1 grado de mínima y se espera que la temperatura máxima alcance los 12 grados.
El gobernador de Santa Fe brindó declaraciones tras el anuncio de la empresa acerca de un aumento en el costo de las ventas desde la provincia por Ingresos Brutos.
Como los fiscales, los defensores también buscan separarse del Poder Judicial y convertirse en un organismo autónomo e independiente, con recursos propios.
El prófugo extraditado desde Bolivia ya se encuentra en el país y llegará a la ciudad durante la jornada, en la previa de la audiencia imputativa de este viernes. La familia de la víctima exige que el acusado asista presencialmente y no por videollamada.
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
El magistrado federal de Rosario fue imputado en el marco de tres causas que lo acusan de hechos de corrupción, por haber incumplido sus deberes como funcionario público y prevaricato.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
En plena batalla legal con Mauro Icardi, Wanda Nara subió una foto con L-Gante. El cantante de cumbia 420 le hace un corazón con las manos.
El prófugo extraditado desde Bolivia ya se encuentra en el país y llegará a la ciudad durante la jornada, en la previa de la audiencia imputativa de este viernes. La familia de la víctima exige que el acusado asista presencialmente y no por videollamada.
Como los fiscales, los defensores también buscan separarse del Poder Judicial y convertirse en un organismo autónomo e independiente, con recursos propios.
La nueva moneda propuesta se denomina "Argentum" y se pretende poner en curso en 2026.