
🛑 Licencias de conducir en Santa Fe: qué cambia desde este lunes y qué no
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
También se registra baja presión. Las últimas facturas bimestrales llegaron con incrementos de hasta el 190% en Rosario y alrededores.
Rosario13/03/2024Los habitantes de diversos puntos de la región están padeciendo cortes de suministro de agua y una constante baja presión en las últimas semanas. Paralelamente, las tarifas del servicio han experimentado un incremento significativo en este bimestre, y lamentablemente, se ha confirmado un nuevo aumento para el próximo período.
El pasado fin de semana, en ciudades como Rosario y Villa Gobernador Gálvez, se registró una interrupción del bombeo de agua potable debido a cortes eléctricos, dejando a numerosas áreas urbanas sin suministro. Desde el corazón del centro hasta los confines del sur y suroeste, diversos sectores quedaron desprovistos del vital líquido. Previamente, barrios como Rucci y Parquefield, junto con una parte significativa de la zona norte y los sectores conformados por Juan José Paso, Juan Pablo II, Juan B. Justo y Provincias Unidas, sufrieron de una disminución en la presión del agua debido a trabajos de reparación y renovación de cañerías, respectivamente.
En el transcurso de la misma semana, Aguas Santafesinas reportó una serie de incidentes similares, ya sea por labores de mantenimiento o por fallos en las plantas potabilizadoras, afectando a localidades como Santa Fe, Funes y Cañada de Gómez.
A pesar de este panorama desolador, el organismo regulador de los servicios en la provincia ha emitido facturas bimestrales con incrementos de hasta el 190% en Santa Fe, elevando el promedio de pago de 2.300 a 7.500 pesos. Sin embargo, aunque se ha confirmado un próximo aumento del 50 por ciento para el tercer bimestre del 2024 (mayo-junio), la problemática de la intermitencia del suministro de agua persiste sin una solución concreta, dejando a los vecinos en una incertidumbre constante respecto a la disponibilidad del servicio por el cual están pagando.
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta que aconseja tomar recaudos ante fuertes tormentas que se desatarán durante el día.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.