
Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.


La directora de Prevención y Promoción del Ministerio de Salud de Santa Fe advirtió que los pacientes deben asistir a un médico y sobrehidratarse.
Rosario20/03/2024
Studio341News
Desde el inicio del año 2024, la provincia de Santa Fe ha sido sacudida por una preocupante oleada de casos de dengue, con un total de 16.832 confirmados mediante pruebas de laboratorio. Esta cifra se ve aumentada por un número equivalente de casos por nexo epidemiológico, y se sospecha que hay otros más no reportados debido a síntomas leves que pasan desapercibidos.
Analía Chumpitaz, directora de Prevención y Promoción del Ministerio de Salud de Santa Fe, advierte sobre el comportamiento de la enfermedad entre la población joven: “Las personas jóvenes consultan menos o después”. Además, destaca la variabilidad en la presentación de los síntomas: “No todas las personas tienen el mismo cuadro, algunos no se pueden mover de la cama, otros no. Hay que tener en cuenta que los primeros cinco días son de fiebre”.
El peligro aumenta entre el tercer y el quinto día de la enfermedad, cuando pueden surgir complicaciones graves. Vómitos, dolores abdominales, sangrado al orinar o pérdida del sentido de la ubicación son señales de alarma que requieren atención inmediata en servicios de guardia hospitalaria.
Chumpitaz enfatiza que, de cada 10 casos de dengue, uno puede presentar complicaciones graves, aunque la letalidad de la enfermedad es relativamente baja en comparación con otras afecciones. Sin embargo, destaca la importancia de la hidratación adecuada y la consulta médica para todos los pacientes afectados.
En cuanto a la vacunación, Chumpitaz aclara que para este brote específico, la vacuna no surte efecto inmediato, ya que se requieren tres semanas después de la segunda dosis para alcanzar la inmunidad. La recomendación de vacunación está dirigida principalmente a personas que tienen planes de viajar a zonas endémicas.

Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.

Divididos, Babasónicos, Juanes y Deep Dish encabezaron una jornada multitudinaria en el Hipódromo Independencia. Con tres escenarios y una grilla diversa, el evento reafirmó a Rosario como epicentro cultural del país.

Con más de 90 mil santafesinos vacunados, la provincia extiende el operativo a nuevos departamentos y refuerza la prevención de cara al verano. La ministra Silvia Ciancio destacó la inversión de más de $12 mil millones y las acciones integrales para controlar el mosquito.

El joven mozo murió tras ser empujado desde la barranca del río durante un robo en Dorrego. El principal sospechoso sigue detenido, pero su posible inimputabilidad preocupa a los allegados de la víctima, que sostienen que comprendía lo que hacía y que el ataque pudo haber sido premeditado.

Un automóvil terminó incrustado contra un edificio tras un fuerte impacto con un taxi; bomberos y personal de gas trabajaron para controlar la emergencia.

Tenía 80 años y vivía solo. Las causas del fuego aún se investigan. Bomberos y Gendarmería trabajaron en el lugar.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con máxima de 26° y sin lluvias. El primer día de noviembre traerá más nubes y un leve ascenso de la temperatura.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto impulsado por Sonia Martorano que amplía la ley antitabaco provincial. La iniciativa incluye por primera vez a los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, con foco en la prevención entre adolescentes y en los espacios cerrados.

“El problema del amor” marca la nueva etapa de la banda que conquistó el pop rock argentino

Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.

Desde las 16.45, con transmisión de ESPN y Disney+, ambos buscarán sumar para meterse en la zona de playoff.

El CyberMonday, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), promete una nueva edición marcada por la competencia de precios y la búsqueda de oportunidades en un contexto económico desafiante.

El gobernador santafesino celebró el diálogo del Presidente con las provincias y pidió que los cambios laborales y tributarios beneficien a las pequeñas y medianas empresas.

Telefe prepara la nueva edición del reality para 2026.