
El secretario del Tesoro de EE.UU. llega a Buenos Aires para respaldar las reformas de Milei
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.
Fortalecimiento militar y diplomático: Milei confirma compra de aviones de guerra en medio de estrecha relación con Washington
Actualidad21/03/2024Argentina refuerza su arsenal con la adquisición de aviones de combate F-16, una decisión anunciada por el presidente Javier Milei a través de las redes sociales. Este paso significativo en la política de defensa del país se enmarca en los esfuerzos por fortalecer a las Fuerzas Armadas y profundizar los lazos con Estados Unidos, como lo demuestra la próxima visita de destacadas figuras militares y políticas a principios de abril.
El compromiso de adquirir los aviones F-16 fue confirmado por una cuenta verificada en Twitter, atribuida a un militante libertario, y compartida por el propio presidente Milei. Este acuerdo, que marca un hito en materia de defensa para Argentina, se produce después de años de abandono en el sector aeronáutico.
Como parte de su estrategia para optimizar el gasto público, el gobierno ha decidido transferir el mantenimiento y la operación de su flota de aviones presidenciales a la Fuerza Aérea, lo que incluye el emblemático Boeing 757-256 adquirido recientemente. Aunque los detalles financieros no han sido revelados en su totalidad, se estima que la operación implicará la incorporación de aproximadamente 28 aviones por un valor cercano a los 700 millones de dólares.
Los F-16 Fighting Falcon, conocidos por su versatilidad y eficacia en combate, representan una valiosa adición al arsenal argentino. Estos aviones, descritos como compactos y multifuncionales por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, ofrecen un sistema de armas de alto rendimiento a un costo relativamente bajo. Además, su capacidad para localizar objetivos en diversas condiciones climáticas y su avanzada cabina proporcionan a los pilotos una ventaja estratégica significativa.
El acuerdo de financiamiento negociado con Estados Unidos para la compra de los aviones se presenta como extremadamente favorable para Argentina. Este pacto incluye un período de seis años para el pago, con un monto total de alrededor de 650 millones de dólares, que cubre tanto el costo de las aeronaves y repuestos provenientes de Dinamarca, como el armamento estadounidense asociado.
La visita próxima de la generala Laura Richardson, jefa del Comando Sur, subraya la importancia estratégica de la relación entre Argentina y Estados Unidos. Richardson, cuyas prioridades incluyen la seguridad regional y la explotación de recursos naturales, evidencia un compromiso renovado por parte de Washington hacia la región.
En el ámbito de la inteligencia y la seguridad, la cooperación entre ambos países se ha intensificado, como lo demuestra la reciente reunión entre altos funcionarios argentinos y el director de la CIA, William Burns. Este encuentro, centrado en temas de seguridad nacional y la amenaza de grupos terroristas como Hezbollah y ciberataques provenientes de Rusia, refleja un esfuerzo conjunto por hacer frente a los desafíos contemporáneos.
El alineamiento de la gestión de Milei con Washington ha sido evidente en las visitas de funcionarios estadounidenses en los últimos meses, lo que subraya la importancia estratégica que ambos países otorgan a su relación bilateral. Con este paso, Argentina busca consolidar su posición en el escenario internacional y garantizar su seguridad en un mundo cada vez más complejo.
Características generales de los aviones F-16 que comprará Milei
Función principal: avión de combate polivalente.
Contratista: Lockheed Martin Corp.
Planta de energía: F-16C/D: un Pratt and Whitney F100-PW-200/220/229 o General Electric F110-GE-100/129.
Empuje: F-16C/D , 27.000 libras.
Envergadura: 9,8 metros.
Longitud: 14,8 metros.
Altura: 4,8 metros.
Peso: 8.936 kilogramos.
Peso máximo al despegue: 16.875 kilogramos .
Capacidad de combustible: 3.175 kilogramos; Capacidad típica, 5443 kilogramos con dos tanques externos.
Carga útil: dos bombas de 2000 libras, dos AIM-9, dos AIM-120 y dos tanques de combustible externos de 2400 libras.
Velocidad: 1500 mph (Mach 2 en altitud)
Alcance: alcance de ferry de más de 1.740 millas náuticas.
Techo: más de 15 kilómetros.
Armamento: un cañón multicañón M-61A1 de 20 mm con 500 balas; las estaciones externas pueden transportar hasta seis misiles aire-aire, municiones aire-aire y aire-tierra convencionales y cápsulas de contramedidas electrónicas.
Tripulación: F-16C, una; F-16D, uno o dos.
Costo unitario: F-16A/B, 14,6 millones de dólares (98 dólares fiscales constantes); F-16C/D, 18,8 millones de dólares (98 dólares fiscales constantes)
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.
Desde hace meses fue uno de los temas que más se habló en relación a las estaciones de servicio. Finalmente, fue reglamentado.
Asia cerró con números positivos.
El hombre está detenido acusado de plantarle un arma y droga a Francisco Hauque.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
La oposición en conjunto con otros bloques dentro de la Cámara consiguieron habilitar el comienzo de la sesión con 130 legisladores presentes en sus bancas.
Las principales bolsas de Europa repuntan desde mínimos de 14 meses tras varias jornadas en baja.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
El número de personas heridas se mantienen en 155.
Pasadas las 9.30, se congregaron cientos de representantes de Camioneros y Recolectores de Residuos debajo del puente, lo cual impedía el paso vehicular por la zona en la que está previsto un acto multitudinario este mediodía. Convocados por la CGT, casi todos los sectores obreros se encolumnan este jueves con reclamos al gobierno nacional.
Desde hace meses fue uno de los temas que más se habló en relación a las estaciones de servicio. Finalmente, fue reglamentado.
El argentino dio detalles sobre el circuito en el que se disputará la cuarta fecha del calendario.