
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Fortalecimiento militar y diplomático: Milei confirma compra de aviones de guerra en medio de estrecha relación con Washington
Actualidad21/03/2024Argentina refuerza su arsenal con la adquisición de aviones de combate F-16, una decisión anunciada por el presidente Javier Milei a través de las redes sociales. Este paso significativo en la política de defensa del país se enmarca en los esfuerzos por fortalecer a las Fuerzas Armadas y profundizar los lazos con Estados Unidos, como lo demuestra la próxima visita de destacadas figuras militares y políticas a principios de abril.
El compromiso de adquirir los aviones F-16 fue confirmado por una cuenta verificada en Twitter, atribuida a un militante libertario, y compartida por el propio presidente Milei. Este acuerdo, que marca un hito en materia de defensa para Argentina, se produce después de años de abandono en el sector aeronáutico.
Como parte de su estrategia para optimizar el gasto público, el gobierno ha decidido transferir el mantenimiento y la operación de su flota de aviones presidenciales a la Fuerza Aérea, lo que incluye el emblemático Boeing 757-256 adquirido recientemente. Aunque los detalles financieros no han sido revelados en su totalidad, se estima que la operación implicará la incorporación de aproximadamente 28 aviones por un valor cercano a los 700 millones de dólares.
Los F-16 Fighting Falcon, conocidos por su versatilidad y eficacia en combate, representan una valiosa adición al arsenal argentino. Estos aviones, descritos como compactos y multifuncionales por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, ofrecen un sistema de armas de alto rendimiento a un costo relativamente bajo. Además, su capacidad para localizar objetivos en diversas condiciones climáticas y su avanzada cabina proporcionan a los pilotos una ventaja estratégica significativa.
El acuerdo de financiamiento negociado con Estados Unidos para la compra de los aviones se presenta como extremadamente favorable para Argentina. Este pacto incluye un período de seis años para el pago, con un monto total de alrededor de 650 millones de dólares, que cubre tanto el costo de las aeronaves y repuestos provenientes de Dinamarca, como el armamento estadounidense asociado.
La visita próxima de la generala Laura Richardson, jefa del Comando Sur, subraya la importancia estratégica de la relación entre Argentina y Estados Unidos. Richardson, cuyas prioridades incluyen la seguridad regional y la explotación de recursos naturales, evidencia un compromiso renovado por parte de Washington hacia la región.
En el ámbito de la inteligencia y la seguridad, la cooperación entre ambos países se ha intensificado, como lo demuestra la reciente reunión entre altos funcionarios argentinos y el director de la CIA, William Burns. Este encuentro, centrado en temas de seguridad nacional y la amenaza de grupos terroristas como Hezbollah y ciberataques provenientes de Rusia, refleja un esfuerzo conjunto por hacer frente a los desafíos contemporáneos.
El alineamiento de la gestión de Milei con Washington ha sido evidente en las visitas de funcionarios estadounidenses en los últimos meses, lo que subraya la importancia estratégica que ambos países otorgan a su relación bilateral. Con este paso, Argentina busca consolidar su posición en el escenario internacional y garantizar su seguridad en un mundo cada vez más complejo.
Características generales de los aviones F-16 que comprará Milei
Función principal: avión de combate polivalente.
Contratista: Lockheed Martin Corp.
Planta de energía: F-16C/D: un Pratt and Whitney F100-PW-200/220/229 o General Electric F110-GE-100/129.
Empuje: F-16C/D , 27.000 libras.
Envergadura: 9,8 metros.
Longitud: 14,8 metros.
Altura: 4,8 metros.
Peso: 8.936 kilogramos.
Peso máximo al despegue: 16.875 kilogramos .
Capacidad de combustible: 3.175 kilogramos; Capacidad típica, 5443 kilogramos con dos tanques externos.
Carga útil: dos bombas de 2000 libras, dos AIM-9, dos AIM-120 y dos tanques de combustible externos de 2400 libras.
Velocidad: 1500 mph (Mach 2 en altitud)
Alcance: alcance de ferry de más de 1.740 millas náuticas.
Techo: más de 15 kilómetros.
Armamento: un cañón multicañón M-61A1 de 20 mm con 500 balas; las estaciones externas pueden transportar hasta seis misiles aire-aire, municiones aire-aire y aire-tierra convencionales y cápsulas de contramedidas electrónicas.
Tripulación: F-16C, una; F-16D, uno o dos.
Costo unitario: F-16A/B, 14,6 millones de dólares (98 dólares fiscales constantes); F-16C/D, 18,8 millones de dólares (98 dólares fiscales constantes)
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".