
Tragedia en Puerto Lobos: un pescador artesanal murió mientras buceaba con equipo precario
Se investigan las circunstancias del deceso.
La vicepresidenta expone sus discrepancias en un crítico análisis político
Actualidad22/03/2024En una entrevista concedida a Jonatan Viale en el programa ¿La Ves?, emitido por TN, la vicepresidenta subrayó que "el marco legal" vigente no habilita al ejército para enfrentar el terrorismo, ya que "los militares solo pueden intervenir dentro de nuestro territorio en casos de estado de sitio o en respuesta a una agresión externa".
Asimismo, Villarruel advirtió sobre la necesidad de que el Gobierno respalde las acciones de las Fuerzas Armadas en caso de una modificación de la ley de Seguridad Interior, asumiendo plena responsabilidad por dicha determinación. En este sentido, remarcó: "La misión de las Fuerzas Armadas no consiste en combatir a civiles, algo que quedó claramente establecido durante los años 70".
La vicepresidenta también abordó la complejidad jurídica respecto al tratamiento del narcotráfico, señalando que, desde el punto de vista legal, los narcotraficantes son considerados civiles. En este contexto, enfatizó: "En caso de repeler el terrorismo, el narcoterrorismo u otras nuevas amenazas, los militares deben contar con el respaldo del Estado para cumplir con las órdenes impartidas. De lo contrario, podríamos repetir los errores del pasado, donde un gobierno democrático emitió órdenes que posteriormente llevaron a la imputación de agentes estatales. Incluso hoy en día, existen individuos con condenas más severas que las impuestas a Videla o Massera".
Aumento salarial para los legisladores
En otro orden de ideas, la vicepresidenta retomó el tema del aumento salarial para los legisladores, el cual fue revocado tras un pedido expreso de Milei. En este contexto, consideró que los miembros de ambas cámaras, tanto la baja como la alta, "no perciben ingresos adecuados".
Se investigan las circunstancias del deceso.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
La cantante pop es la tercera invitada a “Polvo de estrellas”, el proyecto de la banda comandada por Joaquín Levinton.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.