
Zelenski viaja a Washington para verse con Trump tras la cumbre fallida con Putin
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Un especialista ucraniano en política internacional y relaciones exteriores evaluó las consecuencias que tendría en el conflicto bélico un eventual regreso del magnate a la Casa Blanca.
Mundo22/03/2024Desde el corazón mismo del conflicto en Ucrania, resulta difícil afirmar que esta contienda se encuentra en un estado estático, ni siquiera bajo el escrutinio de la teoría de las relaciones internacionales y los conflictos globales.
Según los informes de inteligencia ucraniana de los últimos meses, las fuerzas rusas están sufriendo pérdidas significativas, llegando a perder hasta 1.000 soldados por día. Este panorama se traduce en una sangría constante para Rusia, con un saldo mensual que oscila entre los 25.000 y 35.000 soldados.
Comparativamente, las pérdidas del lado ucraniano son notablemente menores, aproximadamente cinco veces menos que las rusas. Sin embargo, esto no significa que el conflicto se encuentre estancado. Actualmente, Ucrania enfrenta la dolorosa realidad de perder entre 50 y 200 vidas diarias, una cifra que refleja la intensidad y dinamismo del conflicto.
A lo largo del último año, desde febrero de 2023, las fuerzas rusas, a pesar de su superioridad numérica y militar, han logrado ocupar solo un margen insignificante, entre el 1% y el 1,2% del territorio ucraniano. Este avance territorial ha venido acompañado de un costo humano desgarrador, con más de 200.000 personas entre muertos y heridos del lado ruso. Es evidente, entonces, que este conflicto está lejos de estar congelado y sigue siendo una herida abierta para ambos bandos.
Los testimonios directos desde Kiev, una ciudad constantemente amenazada por ataques de misiles y drones rusos, pintan un panorama desgarrador. Las noches se tiñen de toques de queda, alarmas y el estruendo de las detonaciones, sumiendo a la población civil en un estado constante de temor y ansiedad.
Esta situación de guerra permanente se traduce en sufrimiento y limitaciones para los habitantes de Ucrania. A pesar de los esfuerzos de la comunidad internacional por brindar ayuda humanitaria, la gestión de estos recursos se ve obstaculizada por la complejidad del contexto. Sin embargo, la solidaridad y el compromiso de voluntarios y familias de soldados en el frente son un rayo de esperanza en medio de la oscuridad de la guerra.
En cuanto al apoyo internacional, si bien se vislumbra un respaldo sólido por parte de países europeos y de otras regiones del mundo, es necesario destacar la falta de determinación por parte de Estados Unidos para liderar la coalición occidental. Mientras algunos países muestran una firme voluntad de apoyar a Ucrania, la falta de implicación de Estados Unidos deja un vacío que ningún otro país puede llenar completamente.
La incertidumbre sobre el futuro del conflicto se ve agravada por la imprevisibilidad de la política exterior de Estados Unidos, especialmente en caso de un posible retorno al poder de Donald Trump. Sus acciones pasadas y sus declaraciones contradictorias revelan una falta de coherencia y una propensión a la improvisación que genera preocupación en el ámbito internacional.
En conclusión, si bien Trump no representa una amenaza catastrófica para Ucrania, su imprevisibilidad constituye un factor de inestabilidad que dificulta la búsqueda de una solución duradera al conflicto.
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz".
Grupo Criolani lleva el concepto 360° del Grupo Bauer al 4º Congreso Internacional de Riego por Pivote Central y refuerza las tendencias para la agricultura conectada
El número total de muertes relacionadas con el hambre son 227, de las cuales 103 corresponden a niños.
16 edificios se derrumbaron en las zonas rurales de Balikesir
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
Especialistas detalleron que se producirá el 2 de agosto de 2027 y promete ser el fenómeno astronómico más importante del siglo XXI con una duración de hasta 6 minutos y 22 segundos
El presidente de Ucrania reaccionó a la noticia de una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia. Advirtió que sería "una decisión contra la paz".
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".