
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
Este lunes estaba previsto el dictado normal, pero la decisión de la UTA de cortar el servicio urbano durante las primeras horas del día, activó el protocolo previsto por Educación para medidas de fuerza del transporte. Quienes viven a más de 20 cuadras quedan exceptuados de ir a trabajar.
Actualidad25/03/2024Esta semana, los educadores de Santa Fe, tanto del ámbito público como privado, tienen programada una medida de fuerza de 48 horas que se llevará a cabo el martes y miércoles. Esta situación, ya de por sí desafiante para el desarrollo académico, se ve agravada por la suspensión temporal del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) en Rosario, anunciada por la UTA.
La combinación de estas circunstancias ha dejado a muchos docentes en una difícil situación, especialmente aquellos que dependen del transporte público para llegar a sus lugares de trabajo. Ante la falta de colectivos en servicio durante las horas de ingreso, tanto Amsafé como Sadop han confirmado la activación de protocolos específicos diseñados para tales contingencias.
Como resultado, se ha establecido una excepción para aquellos educadores cuyos domicilios se encuentren a más de veinte cuadras de distancia de la institución educativa donde imparten clases. Sin embargo, existe la posibilidad de que esta medida se revierta si el servicio de transporte se normaliza durante la mañana, especialmente para el turno tarde.
En cuanto al conflicto docente, tanto Amsafé como Sadop han señalado la ausencia de acercamientos por parte de las autoridades provinciales para resolver la situación, lo que confirma la efectividad de la medida de fuerza programada para esta semana.
Además, se suma la celebración de Semana Santa, con la tradicional suspensión de clases el Jueves Santo y el Viernes Santo, junto con el fin de semana. El lunes siguiente, 1º de abril, se establece como un feriado puente debido a la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, que se celebra el martes 2, siendo este último un feriado inamovible.
Se espera que la actividad lectiva se reanude el miércoles de esa semana, aunque esto está sujeto a la programación de un nuevo encuentro paritario para discutir las condiciones laborales, con expectativas moderadas de llegar a un acuerdo satisfactorio.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".