
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Este lunes estaba previsto el dictado normal, pero la decisión de la UTA de cortar el servicio urbano durante las primeras horas del día, activó el protocolo previsto por Educación para medidas de fuerza del transporte. Quienes viven a más de 20 cuadras quedan exceptuados de ir a trabajar.
Actualidad25/03/2024Esta semana, los educadores de Santa Fe, tanto del ámbito público como privado, tienen programada una medida de fuerza de 48 horas que se llevará a cabo el martes y miércoles. Esta situación, ya de por sí desafiante para el desarrollo académico, se ve agravada por la suspensión temporal del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) en Rosario, anunciada por la UTA.
La combinación de estas circunstancias ha dejado a muchos docentes en una difícil situación, especialmente aquellos que dependen del transporte público para llegar a sus lugares de trabajo. Ante la falta de colectivos en servicio durante las horas de ingreso, tanto Amsafé como Sadop han confirmado la activación de protocolos específicos diseñados para tales contingencias.
Como resultado, se ha establecido una excepción para aquellos educadores cuyos domicilios se encuentren a más de veinte cuadras de distancia de la institución educativa donde imparten clases. Sin embargo, existe la posibilidad de que esta medida se revierta si el servicio de transporte se normaliza durante la mañana, especialmente para el turno tarde.
En cuanto al conflicto docente, tanto Amsafé como Sadop han señalado la ausencia de acercamientos por parte de las autoridades provinciales para resolver la situación, lo que confirma la efectividad de la medida de fuerza programada para esta semana.
Además, se suma la celebración de Semana Santa, con la tradicional suspensión de clases el Jueves Santo y el Viernes Santo, junto con el fin de semana. El lunes siguiente, 1º de abril, se establece como un feriado puente debido a la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, que se celebra el martes 2, siendo este último un feriado inamovible.
Se espera que la actividad lectiva se reanude el miércoles de esa semana, aunque esto está sujeto a la programación de un nuevo encuentro paritario para discutir las condiciones laborales, con expectativas moderadas de llegar a un acuerdo satisfactorio.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.