
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
El fin de la medida de fuerza fue decidido por la UTA tras el corte del servicio que se había dispuesto a partir de amenazas y ataques que sufrieron distintas unidades.
Rosario27/03/2024La tensión en las calles de Rosario ha llegado a un punto crítico con los recientes ataques e intimidaciones dirigidas a los choferes de colectivos. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció la suspensión del servicio, desencadenando un paro que mantuvo a la ciudad en vilo.
Tras horas de deliberaciones con funcionarios gubernamentales tanto provinciales como municipales, los conductores han decidido levantar el paro a partir de las 6 de la mañana del miércoles. Sin embargo, esta decisión no fue tomada a la ligera, ya que durante el martes mantuvieron la medida de fuerza en señal de protesta y en busca de garantías de seguridad para llevar a cabo sus labores.
La noche del lunes estuvo marcada por el temor en las calles de Rosario, con amenazas persistentes dirigidas a los choferes, lo que desencadenó la suspensión del servicio de colectivos. Esta situación se agravó aún más con el anuncio de los taxistas de sumarse al cese de actividades, el cual se prolongó hasta la mañana del martes.
Sergio Mancini, representante de UTA Rosario, expresó la dificultad del momento que están atravesando: "La actividad está sufriendo golpes seguidos". Mancini detalló que tras una extensa reunión con el Ministerio de Seguridad, se han ampliado las medidas de seguridad para los choferes, lo que les permitirá retomar el servicio con un poco más de precaución.
Los incidentes que desencadenaron esta situación tuvieron su inicio el lunes por la mañana, cuando un chofer descubrió un mensaje intimidante acompañado de un dibujo de una bala en uno de los colectivos de la línea 153.
Considerando este panorama y otros incidentes previos, como el trágico asesinato de Marcos Daloia a principios de marzo, los choferes se vieron obligados a tomar medidas drásticas para exigir condiciones de seguridad adecuadas para ejercer su trabajo.
En cuanto a la situación de los taxistas, quienes también se vieron afectados por el clima de inseguridad, han optado por retomar sus labores con precaución, recomendando a los usuarios utilizar las aplicaciones para solicitar los servicios de taxi.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".