
Rosario: hallan a un joven asesinado a balazos en un barrio del norte de la ciudad
El cuerpo fue encontrado este viernes por la madrugada en French y San Gerónimo.
Lo ratificó Fernando Soto, director de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación, que insistió en la necesidad de modificar la normativa vigente y bajar la edad de imputabilidad.
Policiales29/03/2024En una impactante operación policial realizada este jueves en el barrio Fontanarrosa, se logró la detención del presunto responsable del terrible asesinato de Bruno Bussanich. El individuo sindicado como el autor del crimen, un joven de apenas 15 años de edad, se encuentra bajo custodia, generando un profundo cuestionamiento sobre la legislación vigente en materia de responsabilidad penal.
El fatídico suceso tuvo lugar el pasado 9 de marzo, cuando la vida de Bruno fue truncada de manera injusta y brutal. Sin embargo, la edad del sospechoso plantea una compleja situación legal, dado que, según las normativas actuales, los menores de 16 años no son pasibles de recibir sanciones penales.
Fernando Soto, reconocido director de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación, expresó su preocupación ante esta lamentable circunstancia. Para Soto, la legislación actual es no solo obsoleta sino también absurda, remontándose a tiempos oscuros de nuestra historia.
"Es imperativo revisar esta ley, que data de la dictadura militar liderada por Rafael Videla", enfatizó Soto, señalando la urgente necesidad de adecuarla a los estándares de justicia y equidad de la actualidad.
El funcionario destacó la disparidad entre las responsabilidades que se otorgan a los jóvenes en distintos ámbitos de la vida y la falta de coherencia en el sistema judicial. Mientras que a los 16 años se les permite votar, conducir e incluso, en el caso de las mujeres, tomar decisiones sobre su salud reproductiva, resulta incomprensible que no se apliquen sanciones a quienes cometen delitos graves.
En comparación con otras naciones, Soto resaltó la diferencia alarmante en la edad de imputabilidad. Mientras que en países como Brasil y Venezuela es de apenas 10 años, en Gran Bretaña y Suiza desciende a los 9 años. Esta discrepancia pone de manifiesto la necesidad urgente de replantear las políticas penales relacionadas con los menores de edad.
"Es innegable que los jóvenes de hoy cuentan con una autonomía y capacidad de acción que antes no tenían", advirtió Soto, haciendo hincapié en la importancia de establecer un sistema de consecuencias proporcionales a sus acciones.
La falta de medidas punitivas adecuadas para casos como el de Bruno Bussanich, sumado al escaso seguimiento por parte de las autoridades judiciales, genera un profundo desconcierto y descontento en la sociedad. "No tiene lógica que un crimen tan atroz quede impune", afirmó Soto con firmeza.
Además, Soto reabrió el debate sobre quién es la verdadera víctima en estos casos. Mientras que para algunos sectores políticos Bruno sería considerado la víctima, para otros, como él mismo expresó, el verdadero perjudicado es el propio Bruno y no el individuo que perpetró el crimen.
En definitiva, el caso de Bruno Bussanich pone de manifiesto la necesidad urgente de reformar el sistema judicial en lo que respecta a la responsabilidad penal de los menores de edad. La sociedad clama por justicia y equidad, y es responsabilidad de las autoridades garantizarla.
El cuerpo fue encontrado este viernes por la madrugada en French y San Gerónimo.
El hecho ocurrió este jueves a primera hora de la mañana. Según indicaron fuentes policiales.
La secuencia ocurrió este miércoles por la madrugada, luego de que dos hombres y una mujer asaltaran a una taxista en Laprida y Riobamba. El vehículo fue encontrado en Seguí a 100.
El hecho ocurrió esta mañana en Sorrento y Travesía. El conductor debió bajarse y recuperar el producto vertido en plena calle, custodiado por policías.
El procedimiento policial tuvo lugar este martes por la madrugada en Provincias Unidas y La República.
El hecho ocurrió este lunes por la madrugada en Villa Gobernador Gálvez.
La Policía de Investigaciones trabaja en la zona de 3 de Febrero y Maipú luego de que un joven encontrara restos sospechosos este domingo por la mañana.
El hecho ocurrió este jueves por la noche en Paunero y Galilei. La aprehendida de 57 años fue trasladada a la Comisaría 10ª.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
Se trata del MH370 que desapareció de los radares el 8 de marzo de 2014 con las 239 personas a bordo.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
Fabián Grillo señaló además que el fotógrafo que los médicos le dijeron a la familia “que el avance que tuvo es muy grande”.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.