Los peajes aumentarán un 200% en rutas nacionales: cómo impactará en Santa Fe

La medida fue oficializada por el gobierno y afectará a todas las cabinas de peaje ubicadas en las rutas de jurisdicción nacional. El valor mínimo para circular en auto pasará a ser $900 mientras que los camiones pagarán hasta $4500

Rosario30/03/2024Studio341NewsStudio341News
peaje-rosario-santa-fejpg

El Gobierno ha ratificado que a partir de abril se llevará a cabo un incremento significativo en el costo de los peajes en las autopistas nacionales. Esta medida implica un aumento del 200%, el cual entrará en vigencia el 17 de abril en todas las secciones actualmente bajo concesión.

En la provincia de Santa Fe, este ajuste tendrá repercusión en los peajes de General Lagos, Carcaraña, Venado Tuerto, San Vicente, Ceres y Frack.

captura_de_pantalla_2024-03-30_a_laxsx_13_14_10.png_300243748

Actualmente, el costo del peaje es de [incluir valor actual]. Sin embargo, conforme a las nuevas tarifas, los automóviles pasarán de abonar $300 a $900, las camionetas de $600 a $1800, y los camiones, dependiendo de su tamaño, verán incrementado su pago de entre $900 y $1500 a un rango entre $2700 y $4500.

Se informa que estos nuevos valores permanecerán congelados hasta el 18 de mayo. Posteriormente, la intención del Ejecutivo nacional es implementar una variación tarifaria mensual que regirá entre junio y diciembre de 2024.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email