
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
Lo determinó la jueza de la la Corte de Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska.
Actualidad01/04/2024El país sudamericano había impugnado el veredicto que lo obligaba a desembolsar casi 1.500 millones de dólares a cuatro fondos de cobertura, acusándolo de manipulación de datos en 2013.
Los demandantes basaron su reclamo en la presunta manipulación de datos por parte del entonces secretario de Comercio y responsable del INDEC, Guillermo Moreno, con el propósito de eludir los pagos a bonistas por los denominados "Cupones PBI".
El experto Sebastián Maril, CEO de Latam Advisor, declaró que en su fallo, "la jueza Preska no hizo mención alguna al INDEC, ni tocó el tema de la mala fe argentina al alterar la fórmula de cálculo del PBI semanas antes de anunciar el pago para el año 2013".
Maril añadió: “Las tres demandas relacionadas con los cupones PBI siempre giraron en torno al INDEC. Preska solo dedicó un párrafo a este asunto, afirmando que este juicio no versa sobre el INDEC ni sobre la posible mala fe de Argentina al calcular incorrectamente su PBI, sino que se trata de un tecnicismo”.
“La cláusula 48 y 49 del prospecto, conocida como ‘no action clause’, impide a los demandantes haber interpuesto esta demanda. Por lo tanto, esta demanda nunca podría haber sido presentada por los demandantes tal como está, ya que no cumplía con la ‘no action clause’. Es decir, ingresaron por la puerta equivocada”, explicó Maril.
Anteriormente, Argentina había perdido un caso similar ante los tribunales de Londres, con los fondos Palladian Partners, HBK Master Fund, Hirsh Group y Virtual Emerald International Limited como demandantes. Estos fondos habían entablado una demanda en 2019 por la falta de pago de los rendimientos de los Cupones PBI emitidos en 2005 por el entonces ministro de Economía, Roberto Lavagna, para reestructurar la deuda incumplida en 2002 a través de estos instrumentos vinculados a la evolución del Producto Bruto.
Los fondos en cuestión poseían alrededor del 48% de los títulos vinculados al PBI de Argentina en 2013.
Hace casi un año, estos fondos ganaron el juicio, y se dictaminó que Argentina debía abonar 1.330 millones de euros (unos 1.440 millones de dólares) más intereses en relación con todos los títulos vinculados al PBI.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".