
Icardi tendrá una nueva oportunidad para ver a sus hijas: fijaron fecha con supervisión judicial
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
El presidente habló en la Plaza San Martín de Buenos Aires, donde estuvo acompañado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, cuyo padre combatió en la guerra. Aseguró que Argentina continuará con el reclamo por las islas.
Actualidad02/04/2024El presidente Javier Milei encabezó el martes pasado el acto central en conmemoración del 42° aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas contra el Reino Unido. El evento, realizado en la ciudad de Buenos Aires y transmitido por cadena nacional, contó con la presencia destacada de la vicepresidenta Victoria Villarruel, cuyo padre fue combatiente en las islas en 1982. En su aguardado discurso, el mandatario afirmó que su gobierno "perseverará en el reclamo de soberanía" sobre dicho territorio, al tiempo que exaltó la figura del ex presidente Julio Argentino Roca y propuso una "reconciliación con las Fuerzas Armadas".
Tras el ceremonial, y luego del discurso del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, Milei tomó la palabra para enfatizar que "en mi gestión, el reclamo por Malvinas es auténtico y genuino, a diferencia de otros que simulan palabras vacías para fingir patriotismo".
En el mismo tono, Milei añadió: "Hemos escuchado durante décadas a políticos corruptos fingir patriotismo defendiendo nuestro legítimo reclamo por Malvinas, sin lograr resultados tangibles".
"Reitero nuestro inquebrantable reclamo por las islas y me comprometo a trazar una estrategia clara para recuperarlas", continuó Milei, mientras se escuchaban tanto muestras de apoyo como de rechazo desde el público presente.
En otro momento crucial de su discurso, el presidente convocó a la sociedad a iniciar una "nueva etapa" de reconocimiento hacia las Fuerzas Armadas, e instó a los jefes del Estado Mayor Conjunto y a las organizaciones de veteranos de Malvinas a unirse al Pacto de Mayo que planea firmar en Córdoba el próximo 25 de mayo.
"Nadie respeta a un país que solo engendra pobreza y desatiende a sus propias fuerzas. Argentina ha incumplido en ambos aspectos durante décadas. Somos el primer gobierno en mucho tiempo que asume esta realidad y marca un rumbo claro", subrayó el mandatario.
Milei llegó minutos antes de las 10 a la Plaza San Martín para rendir homenaje a los 649 héroes caídos en las Islas Malvinas colocando una ofrenda floral en el Cenotafio de los Caídos en Malvinas.
En el acto central, realizado en la intersección de las avenidas Santa Fe y Maipú, Milei estuvo acompañado por los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y Defensa, Luis Petri, así como por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
También estuvo presente la vicepresidenta Villarruel, cuyo padre fue excombatiente de Malvinas y quien ha expresado discrepancias con el presidente en temas relacionados con las islas. Ambos se abrazaron, despejando así rumores de distanciamiento.
El discurso de Milei generó expectativas debido a sus previas declaraciones en las que elogió a la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, responsable del hundimiento del crucero General Belgrano, acción considerada por Argentina como un crimen de guerra, en la que perdieron la vida 323 compatriotas.
Posteriormente, en Casa Rosada, la secretaria general de la Presidencia y el vocero presidencial, Manuel Adorni, renombrarán el Salón Pueblos Originarios en referencia a las Malvinas.
Para la tarde, está programado un Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires al que asistirán funcionarios del Poder Ejecutivo de la Ciudad, aunque no estaba confirmada la presencia de Milei.
Villarruel, por su parte, llevará a cabo una actividad propia el miércoles en la Cámara alta, donde en el Salón Azul entregará Diplomas de Honor a excombatientes y a miembros de la Comisión de Familiares Caídos.
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El entrenador de Newell's Old Boys brindó declaraciones luego de la clasificación del conjunto rojinegro a 16avos de final del certamen.
El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.
Este sábado en Parque Patricios, el Globo, que viene de obtener un triunfazo en el debut de la Sudamericana, enfrentará al Tiburón, que hace tres partidos no conoce la derrota.
El operario realizaba tareas de impermeabilización en la institución de 27 de Febrero al 300 cuando una placa del techo cedió y cayó al interior de la cancha de básquet.