
Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.


Aseguran que en dos horas pueden vencer a los mosquitos y sus larvas en una ciudad como Rosario.
Rosario06/04/2024
Studio341News
En un movimiento inesperado pero contundente, el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas, Walter Malfatto, ha propuesto una medida audaz: la fumigación aérea de las ciudades como estrategia para erradicar el dengue.
"Miremos más allá de nuestras fronteras", insta Malfatto, destacando los precedentes exitosos de Brasil, Cuba y Estados Unidos en esta práctica. ¿Por qué Argentina no debería seguir ese camino?
Con una experiencia previa en la zona de Bragado, Malfatto asegura que la fumigación aérea puede llevarse a cabo sin poner en riesgo la salud de los ciudadanos. Insiste en la necesidad de una colaboración gubernamental para hacer realidad esta propuesta, afirmando que los recursos necesarios, en forma de aviones disponibles, están a disposición.
Sobre la técnica de aplicación, Malfatto detalla que se requiere volar a una altura específica de 90 metros y aplicar el producto de manera que elimine tanto al mosquito como a sus larvas. Además, destaca la conveniencia de realizar estas operaciones al atardecer, y recalca la eficiencia del método al señalar que con un solo avión se podría fumigar toda una ciudad como Rosario en apenas dos horas.
La propuesta de Malfatto sin duda despierta un debate crucial en el ámbito de la salud pública. ¿Representa una solución efectiva y viable para combatir una enfermedad tan preocupante como el dengue? ¿O acarrea riesgos desconocidos para la población y el medio ambiente? Estas son las preguntas que ahora están en la mesa, mientras el país sopesa la posibilidad de abrazar esta estrategia innovadora en su lucha contra el dengue.

Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.

Divididos, Babasónicos, Juanes y Deep Dish encabezaron una jornada multitudinaria en el Hipódromo Independencia. Con tres escenarios y una grilla diversa, el evento reafirmó a Rosario como epicentro cultural del país.

Con más de 90 mil santafesinos vacunados, la provincia extiende el operativo a nuevos departamentos y refuerza la prevención de cara al verano. La ministra Silvia Ciancio destacó la inversión de más de $12 mil millones y las acciones integrales para controlar el mosquito.

El joven mozo murió tras ser empujado desde la barranca del río durante un robo en Dorrego. El principal sospechoso sigue detenido, pero su posible inimputabilidad preocupa a los allegados de la víctima, que sostienen que comprendía lo que hacía y que el ataque pudo haber sido premeditado.

Un automóvil terminó incrustado contra un edificio tras un fuerte impacto con un taxi; bomberos y personal de gas trabajaron para controlar la emergencia.

Tenía 80 años y vivía solo. Las causas del fuego aún se investigan. Bomberos y Gendarmería trabajaron en el lugar.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con máxima de 26° y sin lluvias. El primer día de noviembre traerá más nubes y un leve ascenso de la temperatura.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto impulsado por Sonia Martorano que amplía la ley antitabaco provincial. La iniciativa incluye por primera vez a los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, con foco en la prevención entre adolescentes y en los espacios cerrados.

“El problema del amor” marca la nueva etapa de la banda que conquistó el pop rock argentino

El suboficial de 24 años sufrió un fuerte golpe en el pecho y permanece internado en el Heca. Los disturbios ocurrieron anoche en Pellegrini y Alvear, luego del partido que el equipo rojinegro perdió 1 a 0 frente a Unión. Aún no hay detenidos ni identificados por la agresión.

Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.

Desde las 16.45, con transmisión de ESPN y Disney+, ambos buscarán sumar para meterse en la zona de playoff.

El gobernador santafesino celebró el diálogo del Presidente con las provincias y pidió que los cambios laborales y tributarios beneficien a las pequeñas y medianas empresas.

El Presidente convocó a su flamante equipo.