
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) confirmó que ya son 11.815 los internos alojados en establecimientos penitenciarios de orden federal.
Aseguran que en dos horas pueden vencer a los mosquitos y sus larvas en una ciudad como Rosario.
Rosario06/04/2024En un movimiento inesperado pero contundente, el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas, Walter Malfatto, ha propuesto una medida audaz: la fumigación aérea de las ciudades como estrategia para erradicar el dengue.
"Miremos más allá de nuestras fronteras", insta Malfatto, destacando los precedentes exitosos de Brasil, Cuba y Estados Unidos en esta práctica. ¿Por qué Argentina no debería seguir ese camino?
Con una experiencia previa en la zona de Bragado, Malfatto asegura que la fumigación aérea puede llevarse a cabo sin poner en riesgo la salud de los ciudadanos. Insiste en la necesidad de una colaboración gubernamental para hacer realidad esta propuesta, afirmando que los recursos necesarios, en forma de aviones disponibles, están a disposición.
Sobre la técnica de aplicación, Malfatto detalla que se requiere volar a una altura específica de 90 metros y aplicar el producto de manera que elimine tanto al mosquito como a sus larvas. Además, destaca la conveniencia de realizar estas operaciones al atardecer, y recalca la eficiencia del método al señalar que con un solo avión se podría fumigar toda una ciudad como Rosario en apenas dos horas.
La propuesta de Malfatto sin duda despierta un debate crucial en el ámbito de la salud pública. ¿Representa una solución efectiva y viable para combatir una enfermedad tan preocupante como el dengue? ¿O acarrea riesgos desconocidos para la población y el medio ambiente? Estas son las preguntas que ahora están en la mesa, mientras el país sopesa la posibilidad de abrazar esta estrategia innovadora en su lucha contra el dengue.
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) confirmó que ya son 11.815 los internos alojados en establecimientos penitenciarios de orden federal.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
El pronóstico anticipa un cielo gris para todo el día, aunque se espera que el sol se haga lugar de a ratos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 13 para esta jornada en la ciudad.
En la última semana, Casa Rosada había dejado claro que las esperanzas eran bajas.
El candidato de La Libertad Avanza superó al de Unidos, en una de las disputas más parejas de estas elecciones en la provincia de Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 9 para esta jornada otoñal en la ciudad.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) defendió la cantidad de participantes en Primera y avisó: "Dejemos de joder con desprestigiar a todos".
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La disputa de poder entre Flavio Briatore y Oliver Oakes podría alterar el futuro de la escudería francesa.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
La cantante pop es la tercera invitada a “Polvo de estrellas”, el proyecto de la banda comandada por Joaquín Levinton.