Eclipse solar en vivo: cómo verlo por celular o desde una computadora

El eclipse solar total de 2024 se producirá este lunes 8 de abril, depende la zona y el hemisferio será la hora para verlo.

Mundo08/04/2024Studio341NewsStudio341News
ARCHI_1097923

El próximo eclipse total, programado para abril de 2024, promete ser una experiencia única. Según los expertos, tendremos que esperar hasta agosto de 2044 para volver a disfrutar de un evento similar. Por lo tanto, esta es una oportunidad que no podemos dejar pasar.

Para aquellos interesados en presenciar este espectáculo astronómico, es crucial tener en cuenta ciertas precauciones para proteger nuestra visión. Los especialistas recomiendan el uso de dispositivos ópticos con filtros especiales para evitar daños oculares.

A qué hora es el eclipse solar de abril 2024

Comenzará a las 15:42 (TU); 12:42 en Argentina y Chile; 10:42 en Colombia; 09:42 en México; 11:42 en Miami y Nueva York; 17:42 en España.

Comenzará a verse a las 16:38 (TU); 13:38 en Argentina y Chile; 11:38 en Colombia; 10:38 en México; 12:38 en Miami y Nueva York; 18:38 en España.

El punto máximo del eclipse total será a las 18:17 (TU); 15:17 en Argentina y Chile; 13:17 en Colombia; 12:17 en México: 14:17 en Miami y Nueva York; 20:17 en España.

El final del eclipse total será a las 19:55 (TU); 16:55 en Argentina y Chile; 14:55 en Colombia; 13:55 en México; 15:55 en Miami y Nueva York; 21:55 en España.

El final del eclipse parcial será a las 20:52 (TU); 17:52 en Argentina y Chile; 15:52 en Colombia; 14:52 en México; 16:52 en Miami y Nueva York; 22:52 en España.

Preparémonos para maravillarnos con la majestuosidad del universo y disfrutar de este eclipse solar total en todo su esplendor. ¡Que no se nos escape esta oportunidad única en casi dos décadas!

Últimas noticias
Te puede interesar
maduro-y-trump

Trump autoriza operaciones de la CIA contra Venezuela y evalúa ataques terrestres

Studio341News
Mundo16/10/2025

El presidente estadounidense confirmó que dio luz verde a acciones encubiertas contra el régimen de Nicolás Maduro y anticipó la posibilidad de ofensivas militares contra cárteles de droga en territorio venezolano. Caracas respondió con una denuncia ante la ONU y acusó a Washington de impulsar “una guerra en el Caribe”.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email