Tragedia en Los Ángeles: 16 muertos por los devastadores incendios forestales
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
Egipto se prepara para acoger una nueva ronda de conversaciones encaminadas a alcanzar un acuerdo de alto el fuego.
Mundo08/04/2024Studio341NewsEl ejército israelí ha anunciado la retirada de más tropas terrestres del sur de la Franja de Gaza, consolidando así su estrategia seis meses después del inicio de la ofensiva, según informó un portavoz militar el domingo.
La reducción gradual de efectivos en Gaza, que comenzó a principios de año, responde a la necesidad de rotar a los reservistas y a la creciente presión internacional, particularmente de su aliado Washington, para mejorar las condiciones humanitarias en la región. Sin embargo, el ejército no ha proporcionado detalles sobre los motivos específicos detrás de esta retirada ni sobre el número de efectivos restantes en la zona.
Mientras tanto, Egipto se prepara para acoger una nueva ronda de conversaciones destinadas a lograr un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes, a la que tanto Israel como Hamás han confirmado su asistencia.
El primer ministro Benjamin Netanyahu ha reiterado la postura de Israel, afirmando que no cederá ante la presión internacional ni las "exigencias extremas" de Hamás, el grupo islámico que controla Gaza.
La retirada de tropas plantea incertidumbres sobre una posible incursión a largo plazo en la ciudad de Rafah, al sur de Gaza, que Netanyahu ha señalado como necesaria para erradicar la presencia de Hamás.
Testigos palestinos en la ciudad de Jan Yunis, también en el sur de Gaza y que ha sido blanco de los bombardeos israelíes en los últimos meses, informaron haber presenciado la salida de las fuerzas israelíes del centro de la ciudad, trasladándose hacia los distritos orientales.
La ofensiva israelí, desencadenada por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre, ha estado focalizada en los últimos meses en el sur de la Franja de Gaza.
Según las cifras proporcionadas por Israel, más de 250 rehenes fueron capturados y aproximadamente 1.200 personas perdieron la vida durante el ataque inicial del 7 de octubre. Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza reporta que más de 33.100 palestinos han fallecido como consecuencia de la ofensiva israelí.
Rafah se ha convertido en el último refugio para más de un millón de palestinos desplazados en la región cercana a la frontera con Egipto.
Mirando hacia Irán, seis meses de combates en Gaza han puesto a prueba tanto al ejército israelí como a la economía del país. Muchos expertos en seguridad israelíes ven ahora una amenaza creciente en Hezbolá, respaldada por Irán, en el Líbano.
Israel permanece en alerta ante la posibilidad de un ataque de represalia por parte de Irán en respuesta al asesinato de generales iraníes el 1 de abril.
La presión sobre Israel por parte de Estados Unidos continúa en aumento, con el presidente Joe Biden instando a mejorar las condiciones humanitarias en Gaza y trabajar en pro de un alto el fuego. Biden ha insinuado que el apoyo estadounidense podría depender de estas acciones.
Es la primera vez que Biden, conocido por su firme respaldo a Israel, utiliza la ayuda estadounidense como un medio para influir en la conducta militar israelí. Estados Unidos es uno de los principales proveedores de armamento al ejército israelí.
Biden también ha exhortado a los líderes de Egipto y Qatar a presionar a Hamás para que acepte un alto el fuego y un acuerdo sobre los rehenes antes de la próxima ronda de conversaciones en El Cairo.
Netanyahu, al inicio de su reunión semanal de gabinete, ha subrayado que cualquier acuerdo debe incluir la liberación de los 133 rehenes aún en manos de Hamás, señalando que las "exigencias extremas" del grupo son el principal obstáculo.
"No ceder a las demandas de Hamás impedirá que repitan los crímenes del 7 de octubre una y otra vez, como han prometido hacer", afirmó.
Hasta el momento, no ha habido comentarios inmediatos por parte de Hamás.
Más de 130 rehenes siguen cautivos en Gaza, y Israel ha afirmado que no detendrá su ofensiva hasta que todos sean liberados.
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
El partido Vente Venezuela (VV) señaló que la líder fue "violentamente interceptada" luego de su aparición pública en la protesta antichavista, convocada para reivindicar el triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales de julio pasado.
Las llamas afectaron principalmente la zona del barrio Pacific Palisades, uno de los más ricos de la ciudad. Hasta el momento, no se registraron heridos ni muertos.
Publicaron que darían 100.000 dólares a quién informe dónde está
En el sur de Gaza, dos personas murieron y otras dos quedaron heridas en un ataque aéreo israelí contra una reunión palestina en Khirbet al-Adas.
Las autoridades indicaron que la aeronave habría sufrido una colisión con un ave, lo cual podría haber impedido el despliegue de las ruedas.
El líder ruso habló con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev, y le dijo que en el momento del desastre del avión "las ciudades de Grozny, Mozdok y Vladikavkaz eran atacadas por drones ucranianos, por lo que el sistema de defensa aéreo ruso estaba activo".
Todo se pudo ver en videos que fueron filmados desde la costa del Mar Caspio.
Yanina Latorre mostró chats del círculo íntimo de la ex Casi Angeles.
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
Rubén 'Cacho' Deicas, de 71 años, se recupera en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.