Plataformas: principales estrenos

Netflix, Prime, Apple TV, Star +, Max y Flow presentan los contenidos que se suman a sus catálogos.

Actualidad13/04/2024Studio341NewsStudio341News
ARCHI_1099578

Netflix

Pared con pared

Comedia española con la el protagónico de la cantante Aitana.

Una joven pianista que se prepara para una audición en su departamento pero ocasiona algunos ruidos molestos que a su vecino no le agradan y se lo hace saber a través de la pared

 

Secuestro del vuelo 601

Esta producción de Netflix está inspirada en hechos reales, revive el secuestro aéreo más impactante de la historia colombiana en los años 70. En formato de miniserie de 6 episodios, la historia relata cuando dos personas secuestran un avión colombiano, exigiendo la liberación de 50 presos políticos y un rescate monetario significativo

 

Antracita

Una serie de 6 episodios, policíaca francesa.

En 1994, el suicidio en masa de una secta en un pueblo de los Alpes copó los titulares de la prensa. Treinta años después el hallazgo de una mujer asesinada según los rituales de esa extraña comunidad sacude violentamente el equilibrio de los habitantes.

 

Prime

Fallout

Nueva serie y adaptación del popular videojuego.

Post apocalíptica, llena de mutantes y radiación, la trama comienza en el año 2296, cuando Lucy tiene que salir al exterior por primera vez en busca de algo muy particular, una vez fuera debe enfrentarse a Ghouls, bandidos y mutarachas. 


Ya tiene su segunda temporada confirmada y se postula como uno de los mejores estrenos del año.

 

Apple TV

Benjamin Franklin

Michael Douglas se pone en la piel del diplomático en una misión tan secreta como crucial en Francia, la mayor apuesta de la carrera de Benjamin Franklin, son 8 capítulos, se estrenan los primeros 3 episodios y se suma uno nuevo cada viernes hasta el 17 de mayo.

 

Star +

Bellas Artes

Antonio Dumas (Oscar Martínez) historiador de arte, se postula como director del museo de Arte contemporáneo en Madrid. “Soy blanco, soy hombre, soy viejo y heterosexual“, así se presenta al jurado, y así comienza esta nueva historia de Gastón Duprat y Mariano Cohn, creadores de tantas obras entre ellas : El encargado, Nada, Competencia Oficial, El ciudadano ilustre.

Son 6 episodios y se estrenó simultáneamente en América Latina y España y completan el elenco José Sacristán y Ángela Molina.

 

Max

Oppenheimer

Película biográfica dirigida por Cristhopher Nolan, con Cillian Murphy, Emily Blunt, Robert Downey Jr, Matt Damon y josh Hartnett.

Ganadora a mejor película Oscar 2024

 

Flow

Nehir : presa del amor

Novela turca de intriga, suspenso, pasión y amor que deja un interrogante: ¿Podrías enamorarte de alguien sin haberlo visto nunca?

Últimas noticias
Te puede interesar
Milei y Trump

Trump y Milei avanzan en un acuerdo comercial histórico: la Casa Blanca anuncia un nuevo marco de inversión y aperturas recíprocas

Studio341News
Actualidad14/11/2025

Estados Unidos y Argentina dieron un paso clave para redefinir su relación económica. En una declaración conjunta, Donald Trump y Javier Milei confirmaron un “Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca”, que apunta a una apertura profunda de mercados, desregulaciones y un alineamiento estratégico inédito. El pacto se presenta como el inicio de una nueva era bilateral basada en libre empresa, estándares comunes y cooperación en seguridad económica.

cristina balcon

Cristina Kirchner denunció “tortura blanca” en la Causa Cuadernos y apuntó contra el “bestiario judicial del macrismo”

Studio341News
Actualidad13/11/2025

La expresidenta volvió a cuestionar la investigación en la que está imputada por asociación ilícita. En un extenso mensaje publicado en redes sociales, habló de “opereta judicial”, aseguró que los arrepentidos fueron “extorsionados y torturados” y acusó a jueces y fiscales de aplicar “métodos propios de las dictaduras”.

Lo más visto
especiescooperativas

Un hallazgo argentino revela que las especies más cooperativas sufren menos cáncer

Studio341News
Curiosidades13/11/2025

Un estudio realizado por científicos locales comparó la prevalencia de tumores en mamíferos superiores y encontró un patrón sorprendente: cuanto más sociable y cooperativa es una especie, menor es su riesgo de desarrollar cáncer. Elefantes, ballenas, delfines y ciertos primates muestran incidencias notablemente más bajas que animales solitarios como tigres o zorros. El avance abre una nueva línea de investigación en oncología comparada y podría orientar futuras estrategias de prevención y tratamiento.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email