
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
La amenaza de que estalle una guerra abierta entre los enemigos de Oriente Próximo y arrastre de Estados Unidos puso en alerta a la región.
Mundo14/04/2024El domingo, Irán emitió una advertencia firme a Israel y Estados Unidos, manifestando que cualquier represalia ante su reciente ataque masivo con drones y misiles contra territorio israelí desencadenará una respuesta aún más enérgica. Mientras tanto, Israel sostiene que "la campaña está lejos de concluir".
La escalada de tensiones en Oriente Próximo ha puesto en alerta máxima a la región, con el riesgo latente de una confrontación abierta que podría arrastrar a Estados Unidos. Aunque Washington ha afirmado que no busca un conflicto directo con Irán, ha reiterado su compromiso de proteger tanto a sus fuerzas como a Israel.
El ataque de Irán fue motivado por un supuesto bombardeo israelí al consulado iraní en Siria el pasado 1 de abril, que resultó en la muerte de altos mandos de la Guardia Revolucionaria. Este incidente se produjo después de meses de tensiones entre Israel y los aliados regionales de Irán, exacerbadas por el conflicto en Gaza.
A pesar del lanzamiento de cientos de misiles y drones, principalmente desde el territorio iraní, los daños en Israel fueron relativamente limitados gracias a la colaboración de Estados Unidos, Gran Bretaña y Jordania, que lograron interceptar la mayoría de los proyectiles. Aunque una base de las Fuerzas Aéreas en el sur de Israel fue alcanzada, continuó operando con normalidad, y solo se reportó un menor de siete años gravemente herido por esquirlas, sin informes de daños mayores.
"Interceptamos, repelimos y triunfaremos juntos", declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en redes sociales antes de una reunión del gabinete de guerra para discutir una respuesta al ataque, programada para las 12:30 GMT.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, subrayó que, a pesar de haber frustrado el ataque, la campaña militar aún no ha concluido, instando a la preparación ante cualquier escenario. Una fuente oficial israelí citada por el Canal 12 de televisión anticipó una "respuesta significativa" al ataque iraní.
Ante este escenario, potencias mundiales como Rusia, China y Francia, junto con países árabes como Egipto, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, han instado a la moderación.
Por su parte, la misión de Irán ante las Naciones Unidas declaró que sus acciones buscan castigar los "crímenes israelíes", pero que considera el asunto concluido.
El general de división Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor del ejército iraní, advirtió en una aparición televisiva: "Nuestra respuesta será mucho mayor que la acción militar de esta noche si Israel toma represalias contra Irán", añadiendo que las bases estadounidenses también podrían ser blanco si Washington apoya represalias israelíes.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la convocatoria de una reunión de líderes del G7 para coordinar una respuesta diplomática ante lo que calificó como un "ataque descarado" por parte de Irán.
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, aseguró que Estados Unidos no busca un conflicto con Irán, pero está dispuesto a actuar para proteger a sus fuerzas y respaldar la defensa de Israel.
El Consejo de Seguridad de la ONU tiene programada una reunión para el domingo a las 20:00 GMT, después de que Israel solicitara condenar el ataque iraní y clasificar a la Guardia Revolucionaria como organización terrorista.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.