
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
La amenaza de que estalle una guerra abierta entre los enemigos de Oriente Próximo y arrastre de Estados Unidos puso en alerta a la región.
Mundo14/04/2024El domingo, Irán emitió una advertencia firme a Israel y Estados Unidos, manifestando que cualquier represalia ante su reciente ataque masivo con drones y misiles contra territorio israelí desencadenará una respuesta aún más enérgica. Mientras tanto, Israel sostiene que "la campaña está lejos de concluir".
La escalada de tensiones en Oriente Próximo ha puesto en alerta máxima a la región, con el riesgo latente de una confrontación abierta que podría arrastrar a Estados Unidos. Aunque Washington ha afirmado que no busca un conflicto directo con Irán, ha reiterado su compromiso de proteger tanto a sus fuerzas como a Israel.
El ataque de Irán fue motivado por un supuesto bombardeo israelí al consulado iraní en Siria el pasado 1 de abril, que resultó en la muerte de altos mandos de la Guardia Revolucionaria. Este incidente se produjo después de meses de tensiones entre Israel y los aliados regionales de Irán, exacerbadas por el conflicto en Gaza.
A pesar del lanzamiento de cientos de misiles y drones, principalmente desde el territorio iraní, los daños en Israel fueron relativamente limitados gracias a la colaboración de Estados Unidos, Gran Bretaña y Jordania, que lograron interceptar la mayoría de los proyectiles. Aunque una base de las Fuerzas Aéreas en el sur de Israel fue alcanzada, continuó operando con normalidad, y solo se reportó un menor de siete años gravemente herido por esquirlas, sin informes de daños mayores.
"Interceptamos, repelimos y triunfaremos juntos", declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en redes sociales antes de una reunión del gabinete de guerra para discutir una respuesta al ataque, programada para las 12:30 GMT.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, subrayó que, a pesar de haber frustrado el ataque, la campaña militar aún no ha concluido, instando a la preparación ante cualquier escenario. Una fuente oficial israelí citada por el Canal 12 de televisión anticipó una "respuesta significativa" al ataque iraní.
Ante este escenario, potencias mundiales como Rusia, China y Francia, junto con países árabes como Egipto, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, han instado a la moderación.
Por su parte, la misión de Irán ante las Naciones Unidas declaró que sus acciones buscan castigar los "crímenes israelíes", pero que considera el asunto concluido.
El general de división Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor del ejército iraní, advirtió en una aparición televisiva: "Nuestra respuesta será mucho mayor que la acción militar de esta noche si Israel toma represalias contra Irán", añadiendo que las bases estadounidenses también podrían ser blanco si Washington apoya represalias israelíes.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la convocatoria de una reunión de líderes del G7 para coordinar una respuesta diplomática ante lo que calificó como un "ataque descarado" por parte de Irán.
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, aseguró que Estados Unidos no busca un conflicto con Irán, pero está dispuesto a actuar para proteger a sus fuerzas y respaldar la defensa de Israel.
El Consejo de Seguridad de la ONU tiene programada una reunión para el domingo a las 20:00 GMT, después de que Israel solicitara condenar el ataque iraní y clasificar a la Guardia Revolucionaria como organización terrorista.
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Así lo confirmó su hija al reconocido diario New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Por otra parte, un grupo de 15 miembros del Equipo Internacional de Respuesta a Emergencias de la Cruz Roja de China llegó a Mandalay.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
El médico Sergio Alfieri, del hospital Gemelli, reveló detalles sobre la grave infección respiratoria que sufrió el Papa Francisco y los momentos críticos en los que temieron por su vida. "Él sabía que quizá no sobreviviera".
El argentino de 88 años recibió el alta médica este domingo tras 37 días de internación en el Policlínico Gemelli de Roma.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".