
El mandatario estadounidense adelantó que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.
Los mercados asiáticos cayeron en su mayoría el lunes, aunque redujeron sus grandes pérdidas iniciales. Hay expectativas con lo que pueda pasar en Wall Street. ¿Vuelve el petróleo a los 100 dólares el barril?
Mundo15/04/2024El panorama financiero internacional se ve envuelto en incertidumbre en el arranque de esta semana, con los inversores atentos a las repercusiones geopolíticas tras el inusual ataque perpetrado por Irán contra Israel durante el fin de semana. La reacción de los mercados asiáticos fue inicialmente negativa, aunque lograron contener parcialmente sus pérdidas iniciales.
Según reporta la Agencia AFP, ciudades como Tokio, Hong Kong, Seúl, Sídney, Wellington, Singapur, Bombay, Taipéi y Manila amanecieron en terreno negativo este 15 de abril. Sin embargo, Shanghái experimentó un ascenso superior al 1 por ciento tras el anuncio de nuevas regulaciones por parte de China, generando expectativas favorables entre los analistas para su desempeño a largo plazo. Mientras tanto, en Europa, Londres mostró un descenso en la sesión matutina, a diferencia de Fráncfort y París que registraron alzas.
El índice Hang Seng de Hong Kong descendió un 0,72 por ciento, o 121,23 puntos, situándose en 16.600,46. Por otro lado, el índice compuesto de Shanghái experimentó un ascenso del 1,26 por ciento, o 37,90 puntos, cerrando en 3.057,38, aunque el índice compuesto de Shenzhen en la segunda bolsa de China cayó un 0,30 por ciento, o 5,04 puntos, ubicándose en 1.702,68.
¿Petróleo al alza nuevamente?
Analistas señalan que la moderación en las caídas de los mercados asiáticos sugiere que, por el momento, no se anticipa una escalada significativa del conflicto. En este contexto, los precios del petróleo experimentaron un retroceso, si bien observadores advierten que podrían superar nuevamente la barrera de los 100 dólares por barril si la situación empeora.
"El curso de esta guerra podría tomar diferentes direcciones si el gobierno israelí opta por seguir los consejos de la Casa Blanca y abstenerse de acciones retaliativas", expresó Helima Croft de RBC Capital Markets.
El clima generalizado de aversión al riesgo impulsó al dólar a alcanzar un nuevo máximo en 34 años frente al yen japonés.
Wall Street afronta nuevas turbulencias
Con los inversores ya preocupados por el repunte de la inflación en Estados Unidos y las expectativas de un prolongado período de tasas de interés elevadas, el recrudecimiento de la crisis en Oriente Medio agrega una capa adicional de volatilidad a los mercados financieros.
El pasado viernes, el índice Dow Jones cayó un 1,24 por ciento, cerrando en 37.983,24 puntos, mientras que el Nasdaq retrocedió un 1,62 por ciento, situándose en 16.175,09 unidades, y el S&P 500 perdió un 1,46 por ciento, ubicándose en 5.123,41 puntos.
En Europa, si bien los índices comenzaron la jornada con impulso, este no perduró: París y Fráncfort registraron descensos del 0,16 por ciento y 0,13 por ciento respectivamente, mientras que Londres mostró un avance del 0,91 por ciento.
"El temor jugó un papel relevante en la bolsa hoy", comentó Peter Cardillo de Spartan Capital. "El mercado se encuentra inquieto ante la posibilidad de una escalada del conflicto en Medio Oriente", agregó el analista, haciendo hincapié en informaciones de inteligencia que sugieren posibles acciones de represalia por parte de Irán contra Israel durante el fin de semana.
Ante este panorama, los inversores han optado por refugiarse en activos considerados seguros.
El oro alcanzó un nuevo récord de 2.431,52 dólares la onza durante la jornada del viernes, aunque finalmente cerró en 2.338,90 dólares. Desde principios de marzo, el oro ha experimentado un incremento cercano al 18 por ciento.
"Observamos una demanda sostenida de oro como respuesta al inicio de la jornada", admitió Cardillo.
El dólar también alcanzó su nivel más alto frente al euro desde noviembre, cotizándose en 1,0639 dólares por euro hacia las 19H40 GMT. Por su parte, el petróleo alcanzó niveles máximos desde octubre para luego retroceder ligeramente.
En el cierre del viernes, las bolsas europeas mostraron un comportamiento dispar, con los inversores preocupados por las implicaciones de una inflación más elevada de lo previsto en Estados Unidos. París y Fráncfort cerraron en terreno negativo, mientras que Milán y Londres finalizaron con avances del 0,15 por ciento y 0,91 por ciento respectivamente. En Madrid, el Ibex-35 sumó un 0,31 por ciento.
Las miradas se centran ahora en cómo evolucionarán los mercados occidentales en esta jornada.
El mandatario estadounidense adelantó que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.
El siniestro se originó a causa de efectos pirotécnicos que prendieron fuego al material inflamable del techo del lugar y las llamas se propagaron rápidamente.
La empresa de Elon Musk envió una nueva tripulación a la Estación Espacial Internacional para reemplazar a Butch Wilmore y Sunita Williams, quienes se encuentran allí desde junio de 2024.
A primera hora de la mañana, el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, declaró que las fuerzas de defensa antiaérea habían derribado cuatro artefactos
La situación clínica sigue siendo estacionaria en un cuadro complejo y los fieles vuelven este viernes a rezar el Rosario en la Plaza San Pedro.
Así informó la Oficina de Prensa del Vaticano que indicó además que "el estado clínico del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, se ha mantenido estacionario".
Desde la Oficina de Prensa del Vaticano se informó que, si bien su pronóstico ya no es reservado, deberá permanecer internado
La defensa rusa afirma que derribó casi 340 drones en una decena de regiones: 126 sobre Kursk y 91 sobre la zona de la capital. Hay al menos dos muertos.
Los hijos del actor inician una batalla legal para impugnar el testamento que los dejó afuera de toda la fortuna de su padre.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
Fabián Grillo señaló además que el fotógrafo que los médicos le dijeron a la familia “que el avance que tuvo es muy grande”.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.