
Cinco países lanzaron ayuda aérea a Gaza en medio de una hambruna que ya dejó más de 200 muertos por hambre
El número total de muertes relacionadas con el hambre son 227, de las cuales 103 corresponden a niños.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Mundo25/06/2025Luego de doce días de intensos enfrentamientos, Irán e Israel acordaron un alto el fuego impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump. El presidente iraní, Masud Pezeshkian, confirmó este martes que la guerra “ha terminado”, mientras que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que actuará “con la misma fuerza” si Teherán intenta reactivar su programa nuclear.
“Después de la valiente resistencia de nuestro pueblo, estamos presenciando un cese de hostilidades impuesto por el aventurerismo y la incitación del Gobierno de Israel”, declaró Pezeshkian en un mensaje televisado, según reprodujo la agencia estatal IRIB. El mandatario aseguró que su país obtuvo una “victoria histórica” y se mostró dispuesto a “resolver los problemas” con Estados Unidos.
Pezeshkian también volvió a rechazar la intención de fabricar armas nucleares, pero remarcó que Irán “defenderá sus derechos legítimos” en materia de energía atómica. “La República Islámica de Irán sólo busca hacer valer sus derechos legítimos”, insistió durante una conversación con el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, según consignó el medio alemán DW.
Del otro lado del conflicto, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, sostuvo que su país respetará la tregua “en la medida en que Irán también lo haga”. En diálogo con su par estadounidense, Pete Hegseth, Katz agradeció a Trump por su “decisión de actuar junto a Israel” frente a la amenaza del programa nuclear iraní.
Más tarde, Netanyahu rompió el silencio con una declaración tajante. “Hemos relegado al olvido el proyecto nuclear iraní y, si alguien intenta reactivarlo, actuaremos con la misma determinación y fuerza para frustrar cualquier intento de este tipo. Irán no tendrá armas nucleares”, aseguró.
El jefe de Gobierno israelí destacó que su país destruyó laboratorios, plantas de enriquecimiento de uranio, lanzaderas de misiles balísticos y fábricas de centrifugadoras en el marco de los ataques recientes.
Netanyahu también habló con Trump en las últimas horas. Según informó la Oficina del Primer Ministro, tras esa conversación Israel se abstuvo de realizar nuevos bombardeos. “El alto el fuego está en vigor y debe ser respetado”, coincidieron ambos.
Fiel a su estilo, Trump se adjudicó el mérito del acuerdo. En un mensaje publicado en su red Truth Social, celebró: “¡Tanto Israel como Irán querían detener la guerra por igual! Fue un gran honor para mí destruir todas las instalaciones y capacidades nucleares, y luego, ¡PARAR LA GUERRA!”
El número total de muertes relacionadas con el hambre son 227, de las cuales 103 corresponden a niños.
16 edificios se derrumbaron en las zonas rurales de Balikesir
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
Especialistas detalleron que se producirá el 2 de agosto de 2027 y promete ser el fenómeno astronómico más importante del siglo XXI con una duración de hasta 6 minutos y 22 segundos
El presidente de Ucrania reaccionó a la noticia de una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia. Advirtió que sería "una decisión contra la paz".
“Más de 12.000 ojivas nucleares siguen activas, y el peligroso discurso sobre la fuerza militar como garante de paz resurge con fuerza”.
La organización internacional se declaró “consternada por los desgarradores videos publicados” en los que aparecen los secuestrados Rom Braslavski y Evyatar David.
El fenómeno se produce días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en todo el Océano Pacífico.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia una máxima de 19 grados para este miércoles pero las ráfagas del sur que ya soplan regresarán los camperas y las bufandas.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
El número total de muertes relacionadas con el hambre son 227, de las cuales 103 corresponden a niños.
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
El Decano y la Lepra buscan el pase a cuartos, donde espera Belgrano, y pelear por la consagración en la copa y la clasificación directa a la Libertadores.