
El icónico modelo italiano se reinventa con tecnología electrificada y estilo urbano, marcando un paso decisivo en la movilidad sustentable del país.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Mundo25/06/2025Luego de doce días de intensos enfrentamientos, Irán e Israel acordaron un alto el fuego impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump. El presidente iraní, Masud Pezeshkian, confirmó este martes que la guerra “ha terminado”, mientras que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que actuará “con la misma fuerza” si Teherán intenta reactivar su programa nuclear.
“Después de la valiente resistencia de nuestro pueblo, estamos presenciando un cese de hostilidades impuesto por el aventurerismo y la incitación del Gobierno de Israel”, declaró Pezeshkian en un mensaje televisado, según reprodujo la agencia estatal IRIB. El mandatario aseguró que su país obtuvo una “victoria histórica” y se mostró dispuesto a “resolver los problemas” con Estados Unidos.
Pezeshkian también volvió a rechazar la intención de fabricar armas nucleares, pero remarcó que Irán “defenderá sus derechos legítimos” en materia de energía atómica. “La República Islámica de Irán sólo busca hacer valer sus derechos legítimos”, insistió durante una conversación con el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, según consignó el medio alemán DW.
Del otro lado del conflicto, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, sostuvo que su país respetará la tregua “en la medida en que Irán también lo haga”. En diálogo con su par estadounidense, Pete Hegseth, Katz agradeció a Trump por su “decisión de actuar junto a Israel” frente a la amenaza del programa nuclear iraní.
Más tarde, Netanyahu rompió el silencio con una declaración tajante. “Hemos relegado al olvido el proyecto nuclear iraní y, si alguien intenta reactivarlo, actuaremos con la misma determinación y fuerza para frustrar cualquier intento de este tipo. Irán no tendrá armas nucleares”, aseguró.
El jefe de Gobierno israelí destacó que su país destruyó laboratorios, plantas de enriquecimiento de uranio, lanzaderas de misiles balísticos y fábricas de centrifugadoras en el marco de los ataques recientes.
Netanyahu también habló con Trump en las últimas horas. Según informó la Oficina del Primer Ministro, tras esa conversación Israel se abstuvo de realizar nuevos bombardeos. “El alto el fuego está en vigor y debe ser respetado”, coincidieron ambos.
Fiel a su estilo, Trump se adjudicó el mérito del acuerdo. En un mensaje publicado en su red Truth Social, celebró: “¡Tanto Israel como Irán querían detener la guerra por igual! Fue un gran honor para mí destruir todas las instalaciones y capacidades nucleares, y luego, ¡PARAR LA GUERRA!”
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron distinguidos por sus hallazgos sobre la tolerancia inmunológica periférica, un mecanismo clave que impide que el sistema inmunológico destruya los propios tejidos del organismo y previene enfermedades autoinmunes.
Los representantes del movimiento palestino se reúnen en Sharm El Sheikh para discutir la primera etapa del plan de cese al fuego en Gaza. El acuerdo contempla el intercambio de prisioneros y el desarme progresivo de Hamas.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El gobierno de Netanyahu afirmó que actuará “de inmediato” tras la respuesta de Hamás. La medida llega luego de que el expresidente estadounidense pidiera el cese de los bombardeos sobre la Franja para facilitar el acuerdo.
El expresidente sirio, refugiado en Rusia tras ser derrocado, fue envenenado y ahora se encuentra estable, mientras Damasco pide su arresto.
Hamás analiza la propuesta estadounidense que busca poner fin a casi dos años de guerra mientras los ataques israelíes continúan en el enclave. La ofensiva deja un saldo devastador de víctimas y una crisis humanitaria sin precedentes.
DRS e Involve lanzan una solución que promete cambiar para siempre la forma de trabajar en el campo.
El presidente aseguró que Venezuela jamás será “patio trasero” de ninguna potencia y destacó la cooperación estratégica con Moscú como parte de su política exterior.
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
El economista confirmó que se baja de la lista de diputados bonaerenses por La Libertad Avanza. En un comunicado, apuntó contra un “despiadado juicio mediático” y prometió demostrar su inocencia “sin fueros ni privilegios”.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.