
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Juan Pablo Casiello, secretario general del gremio en Rosario, cuestionó el plan de “asistencia perfecta”.
Actualidad16/04/2024En una movida que ha generado un intenso debate, la provincia de Santa Fe dio a conocer el lunes una propuesta para incentivar el presentismo entre los docentes, ofreciendo un estímulo financiero adicional a aquellos profesionales que mantengan una asistencia perfecta.
Sin embargo, apenas horas después de su anuncio, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) anunció su intención de impugnar la medida ante la Justicia, acusando al gobierno provincial de fomentar la confrontación con esta iniciativa.
En sintonía con esta postura, Juan Pablo Casiello, secretario general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) en Rosario, expresó su desaprobación: “En el contexto de salarios que apenas alcanzan los 450 mil pesos, se pretende agregar un incentivo que resulta vital para muchos colegas. Sin embargo, cualquier ausencia implica la pérdida de este beneficio. Rechazamos rotundamente esta medida, ya que menoscaba nuestro derecho a la protección ante enfermedades”.
Casiello también hizo hincapié en la penalización que supone tomar licencia, ya sea por motivos de salud o para continuar con estudios: “La simple necesidad de ausentarse conlleva una merma en el salario. Esta medida nos priva de nuestro derecho básico a cuidar nuestra salud o a seguir formándonos”.
Este anuncio ha abierto un profundo debate en la comunidad educativa de Santa Fe, evidenciando las diferentes posturas respecto a cómo abordar la problemática del ausentismo docente y sus implicancias en el sistema educativo provincial.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora