
Fuerte condena del Gobierno a Irán por el ataque a Israel y la designación de un acusado por el atentado a la AMIA
El Ejecutivo categorizó como "una provocación inaceptable" la designación del militar vinculado al atentado contra la AMIA.
Leonardo David Sena, preso desde mayo de 2022, fue encontrado culpable de “homicidio muy especialmente agravado” contra la adolescente argentina de 15 años asesinada en diciembre de 2014 en una playa Barra de Valizas, Uruguay
Actualidad17/04/2024En una decisión que marca un hito en la lucha contra la violencia de género, la Justicia uruguaya ha pronunciado una condena ejemplar contra Leonardo David Sena por el femicidio de Lola Chomnalez, la joven argentina cuya vida fue brutalmente arrebatada en diciembre de 2014 en la paradisíaca playa de Barra de Valizas, Uruguay.
El culpable, quien ha permanecido bajo custodia desde mayo de 2022, ha sido hallado responsable del delito de "homicidio muy especialmente agravado". La sentencia impuesta contempla una pena de 27 años y medio de prisión, con la consideración de descontar el tiempo que ha transcurrido bajo arresto preventivo.
El juez Juan Giménez Vera fundamentó la severidad de la condena teniendo en cuenta diversos factores, entre ellos, el nivel de peligrosidad del acusado, sus antecedentes penales previos (incluyendo una condena por lesiones y otra por violación), así como el macabro acto de ocultar el cuerpo de la víctima después de haber cometido el crimen.
La fiscal de Rocha, Mariela Núñez, había solicitado la imposición de la pena máxima prevista para este tipo de delitos, sin embargo, el juez determinó que no se cumplían todos los agravantes necesarios para ello.
Sena, quien cuenta con un historial delictivo por otros dos incidentes, fue detenido en mayo de 2022 en el Chuy, en la frontera entre Uruguay y Brasil, luego de testimonios que lo señalaban frecuentando las zonas de Castillos y Rocha. Además, un análisis de ADN confirmó la presencia de su sangre en la escena del crimen, coincidiendo con la encontrada en la toalla hallada dentro de la mochila de Lola.
El juez Giménez Vera explicó: "A través del análisis de material genético, pudimos identificar a la persona cuya muestra de ADN fue encontrada en la escena del crimen, específicamente en la toalla que se encontraba dentro de la mochila de Lola el día de su fallecimiento, así como en su documento de identificación argentino".
A pesar de las afirmaciones de inocencia por parte de Sena, quien argumentó que su sangre llegó a los mencionados elementos debido a un accidente con una botella de vidrio mientras trabajaba, múltiples testigos han contradicho su versión.
Este caso también involucra a Ángel Eduardo Moreira Martínez, conocido como "El Cachila", quien permanece bajo prisión por encubrimiento del crimen. Aunque inicialmente fue absuelto en primera instancia, el Tribunal de Apelaciones del 4° Turno revocó este fallo en febrero de 2022, condenándolo a 8 años de cárcel.
Moreira fue liberado brevemente en junio del mismo año, pero volvió a ser detenido por violar una restricción de acercamiento impuesta por su expareja, cumpliendo luego arresto domiciliario.
La absolución de "Cachila" fue apelada por la exfiscal de Rocha, Jéssica Pereyra, quien había solicitado una condena de 10 años de prisión. La decisión de Apelaciones, respaldada por unanimidad, confirmó la condena de 8 años de cárcel. Finalmente, en febrero de este año, la Suprema Corte ratificó esta última decisión, reincorporando a "Cachila" a prisión.
El Ejecutivo categorizó como "una provocación inaceptable" la designación del militar vinculado al atentado contra la AMIA.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo un operativo para liberar la zona del barrio Constitución, en el que se retiraron carpas, banderas y estructuras.
El expresidente de la Nación afirmó que se "termina un proceso judicial que comenzó hace 17 años".
El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) informó que el corazón, los riñones e hígado del pequeño fueron trasplantados.
Forman parte de una delegación que viajó desde Buenos Aires a Israel para participar en actividades relacionadas con el Orgullo 2025.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El presidente de YPF, Horacio Marin, adelantó que una importante empresa se suma al consorcio.
El nuevo régimen permitirá regularizar deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social.
El episodio tuvo lugar este miércoles en Dean Funes al 3600, en barrio San Francisquito.
El partido se llevará a cabo en el Hard Rock Stadium de Miami y hay temor por parte de la FIFA debido a la baja demanda de entradas.
Se espera una gran concurrencia de alumnos de cuarto grado de escuelas de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Santiago del Estero y Catamarca, que vendrán a lo largo de la próxima semana a realizar su promesa en el Monumento, en este año con la unicidad de que se celebra el Tricentenario del nacimiento de la ciudad.
Toda la información que necesitás del nuevo torneo de la FIFA, con Boca y River como protagonistas, que arranca este sábado. Grupos, fixture, fechas clave, planteles y más.
El piloto argentino de Alpine finalizó 17º en la tercera tanda libre del GP de Canadá.
El piloto argentino correrá la décima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Partirá 10°, tras clasificar 12° pero viéndose favorecido por la penalización a Tsunoda y al castigo a Isack Hadjar.