
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


El gobernador dijo que los de alto perfil deben permanecer “sin hablar con nadie”. Admitió que no pensó que los narcos “iban a llegar tan lejos” con los atentados.
Actualidad18/04/2024
Studio341News
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, no titubeó al expresarse tras la impactante audiencia donde se desenterraron detalles sobre los atroces atentados que segaron cuatro vidas y sembraron el desconcierto en Rosario y en toda la nación.
Pullaro, en un tono decidido y firme, aseguró que no dará ni un paso atrás. Lejos de amilanarse, instó a intensificar las restricciones en las condiciones de encarcelamiento de los reos de alto perfil. "Cuando uno se enfrenta a la cruda realidad, comprende que el mero academicismo no basta para resolver los problemas. La cárcel está diseñada para reinsertar a aquellos que han cometido delitos, pero quienes perpetran crímenes desde allí carecen de intención de rehabilitarse. Están dispuestos a cualquier cosa por dinero o poder. Por eso, las condiciones de detención para estos individuos deben ser draconianas; deben estar completamente aislados, sin posibilidad de contacto con nadie", enfatizó.
El mandatario subrayó: "Quien ordena el asesinato de un trabajador porque recibió una visita íntima menos por semana, o por consumir lo mismo que el resto de los internos, o por no tener acceso a llamadas, no es un recluso que aspire a la reinserción, sino un psicópata".
Pullaro compartió que los días de los ataques fueron "los más difíciles" de su vida. "Nunca habíamos enfrentado un ataque tan brutal por parte de estos narcoterroristas. Intentaron socavar el cambio en la modalidad de detención que habíamos implementado para los presos, quienes durante años habían hecho lo que querían", manifestó.
"Desde las cárceles se orquestaba el 80% de los tiroteos, extorsiones y muchos homicidios. Modificamos la ley y las condiciones de detención. Desde el primer día, comenzaron las amenazas de los delincuentes, pero nunca imaginamos que llegarían tan lejos, atacando a la población civil", lamentó.
En ese sentido, recalcó que nunca consideraron dar marcha atrás y elogió el respaldo del Gobierno nacional. "El Gobierno no dudó en enviar a Bullrich, Petri y Cúneo Libarona. Aprecio mucho este apoyo, lo sigo día a día y estoy profundamente preocupado por lo que estamos viviendo. Hay muchas políticas públicas que debemos reformar para evitar que esto vuelva a ocurrir", aseguró.
Además, abordó el tema de la reducción de la edad de imputabilidad y afirmó: "Con Bullrich tenemos una sintonía perfecta. No establezco un límite mínimo de edad para la imputabilidad. No creo que un joven de 15 años que salió a matar por dinero no comprendiera lo que estaba haciendo. Tenía plena conciencia de que iba a asesinar a trabajadores. Al hablar de la edad, nos colocamos en una posición difícil de argumentar".
Respecto a la Ley Bases y las discusiones en curso, Pullaro comentó: "Existen discrepancias con lo que se está gestando en este momento. Esta ley es diferente, el Gobierno nacional ha cambiado. La gran mayoría de los gobernadores estamos dispuestos a respaldarla. Tenemos preocupaciones sobre el régimen de grandes inversiones porque podría afectar a las pequeñas y medianas empresas. Queremos que la ley bases se apruebe para que el gobierno pueda llevar adelante sus planes tal como los presentó en campaña".
También se refirió al Impuesto a las Ganancias: "Fui uno de los críticos más vehementes. Ahora se ha elevado el umbral. Solicitamos un impuesto a los altos ingresos. Nos hubiera gustado gravar los activos de aquellos que más poseen".
Finalmente, respecto a los enfrentamientos de Javier Milei con la prensa y las fuerzas políticas opositoras, afirmó: "El diálogo es esencial para sostener las políticas públicas. Nuestro frente cuenta con mayoría en ambas cámaras y todas las leyes que hemos logrado fueron mediante consenso. Mantenemos un diálogo constante con todas las fuerzas políticas y sociales".

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.