
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El gobernador dijo que los de alto perfil deben permanecer “sin hablar con nadie”. Admitió que no pensó que los narcos “iban a llegar tan lejos” con los atentados.
Actualidad18/04/2024El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, no titubeó al expresarse tras la impactante audiencia donde se desenterraron detalles sobre los atroces atentados que segaron cuatro vidas y sembraron el desconcierto en Rosario y en toda la nación.
Pullaro, en un tono decidido y firme, aseguró que no dará ni un paso atrás. Lejos de amilanarse, instó a intensificar las restricciones en las condiciones de encarcelamiento de los reos de alto perfil. "Cuando uno se enfrenta a la cruda realidad, comprende que el mero academicismo no basta para resolver los problemas. La cárcel está diseñada para reinsertar a aquellos que han cometido delitos, pero quienes perpetran crímenes desde allí carecen de intención de rehabilitarse. Están dispuestos a cualquier cosa por dinero o poder. Por eso, las condiciones de detención para estos individuos deben ser draconianas; deben estar completamente aislados, sin posibilidad de contacto con nadie", enfatizó.
El mandatario subrayó: "Quien ordena el asesinato de un trabajador porque recibió una visita íntima menos por semana, o por consumir lo mismo que el resto de los internos, o por no tener acceso a llamadas, no es un recluso que aspire a la reinserción, sino un psicópata".
Pullaro compartió que los días de los ataques fueron "los más difíciles" de su vida. "Nunca habíamos enfrentado un ataque tan brutal por parte de estos narcoterroristas. Intentaron socavar el cambio en la modalidad de detención que habíamos implementado para los presos, quienes durante años habían hecho lo que querían", manifestó.
"Desde las cárceles se orquestaba el 80% de los tiroteos, extorsiones y muchos homicidios. Modificamos la ley y las condiciones de detención. Desde el primer día, comenzaron las amenazas de los delincuentes, pero nunca imaginamos que llegarían tan lejos, atacando a la población civil", lamentó.
En ese sentido, recalcó que nunca consideraron dar marcha atrás y elogió el respaldo del Gobierno nacional. "El Gobierno no dudó en enviar a Bullrich, Petri y Cúneo Libarona. Aprecio mucho este apoyo, lo sigo día a día y estoy profundamente preocupado por lo que estamos viviendo. Hay muchas políticas públicas que debemos reformar para evitar que esto vuelva a ocurrir", aseguró.
Además, abordó el tema de la reducción de la edad de imputabilidad y afirmó: "Con Bullrich tenemos una sintonía perfecta. No establezco un límite mínimo de edad para la imputabilidad. No creo que un joven de 15 años que salió a matar por dinero no comprendiera lo que estaba haciendo. Tenía plena conciencia de que iba a asesinar a trabajadores. Al hablar de la edad, nos colocamos en una posición difícil de argumentar".
Respecto a la Ley Bases y las discusiones en curso, Pullaro comentó: "Existen discrepancias con lo que se está gestando en este momento. Esta ley es diferente, el Gobierno nacional ha cambiado. La gran mayoría de los gobernadores estamos dispuestos a respaldarla. Tenemos preocupaciones sobre el régimen de grandes inversiones porque podría afectar a las pequeñas y medianas empresas. Queremos que la ley bases se apruebe para que el gobierno pueda llevar adelante sus planes tal como los presentó en campaña".
También se refirió al Impuesto a las Ganancias: "Fui uno de los críticos más vehementes. Ahora se ha elevado el umbral. Solicitamos un impuesto a los altos ingresos. Nos hubiera gustado gravar los activos de aquellos que más poseen".
Finalmente, respecto a los enfrentamientos de Javier Milei con la prensa y las fuerzas políticas opositoras, afirmó: "El diálogo es esencial para sostener las políticas públicas. Nuestro frente cuenta con mayoría en ambas cámaras y todas las leyes que hemos logrado fueron mediante consenso. Mantenemos un diálogo constante con todas las fuerzas políticas y sociales".
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.