
Un miércoles otoñal en Rosario: clima agradable y algo de neblina por la mañana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
La iniciativa, que ingresó al Concejo, busca reducir al 50% el valor de la Unidad Fiscal que se utiliza para establecer el monto de las sanciones.
Rosario18/04/2024El Concejo Municipal de Rosario se prepara para abordar un tema crucial que afecta a todos los ciudadanos: el valor de las multas de tránsito. En los próximos días, se dará inicio a la discusión de un proyecto destinado a reducir significativamente el costo de las sanciones impuestas en nuestra ciudad.
La propuesta, liderada por el concejal Agapito Blanco, busca rebajar al 50% el valor de las unidades fiscales utilizadas para calcular el monto de las multas. En la actualidad, estas unidades equivalen a un litro de nafta súper, cuyo precio ha experimentado un notable aumento desde la implementación del Nuevo Código de Convivencia.
"Cuando se promulgó el Nuevo Código, el valor del litro de nafta rondaba los $90. Hoy en día, nos enfrentamos a una realidad en la que el precio de la nafta súper se ha disparado hasta alcanzar los $966 por litro, un incremento exponencial que demanda acciones concretas", explicó el concejal Blanco.
El aumento en las deudas por multas de tránsito ha generado preocupación en el municipio. Ante esta situación, el proyecto sostiene que la reducción del valor de la Unidad Fiscal facilitaría a los ciudadanos la posibilidad de saldar sus deudas acumuladas, al tiempo que impulsaría la recaudación municipal.
"Nos encontramos en un contexto económico marcado por la volatilidad y el constante incremento de precios en todos los sectores. En este escenario, el costo de las multas de tránsito no puede quedar al margen. Es imperativo encontrar un equilibrio entre el valor de las sanciones y la capacidad de pago de los infractores", añadió Blanco.
Para asegurar la efectividad de la propuesta en términos de recaudación municipal, el proyecto establece medidas concretas. El artículo 2 de la ordenanza exige al ejecutivo municipal la implementación de acciones destinadas a ajustar los montos de las multas pendientes de pago, siempre y cuando estas sean canceladas en un plazo máximo de 180 días.
El proyecto será presentado oficialmente en la sesión de este jueves y, a partir de la próxima semana, será debatido en la comisión de Presupuesto. Es un paso importante en pos de garantizar una regulación justa y equitativa en materia de sanciones de tránsito en nuestra ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Los precios de los combustibles se actualizaron un 1.75% en promedio en todas las estaciones del país. En Rosario la nafta Super llegó a $1.290 y el Diesel a $1.300.
Llegó el otoño. El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 9 grados y se espera una máxima de 23
Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año. En tanto que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Es una tendencia similar a las estadísticas a nivel nacional, que reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%
El fenómeno meteorológico con lluvias y ráfagas de viento, en el marco de una doble alerta naranja y amarilla, se produjo entre este domingo por la noche y este lunes por la madrugada.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una mínima de 12 grados. Cómo seguirá la semana
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación