
Fuerte repunte del mercado automotor: las ventas crecieron un 82,6% en marzo
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
El fallo cuestiona las razones de necesidad y urgencia invocadas por el gobierno para emitir el decreto.
General18/04/2024La Cámara Nacional del Trabajo ha vuelto a pronunciarse sobre la inconstitucionalidad del capítulo laboral del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23.
Esta decisión se tomó en respuesta a una acción de amparo presentada por la Asociación del Personal Aeronáutico, que impugnó el Título IV - Trabajo - del mencionado decreto, argumentando su inconstitucionalidad e inaplicabilidad.
Los magistrados Diana Cañal y Alejandro Perugini sostuvieron que este aspecto del DNU, que en la práctica implica una reforma laboral integral, "pretende socavar la legitimidad de los sindicatos para reclamar por los derechos individuales, ignorando o desconociendo completamente que a lo largo de la historia, la unión de los trabajadores ha sido la fuente de su fuerza".
"Detrás de esta pretensión está el intento de debilitar el poder del sindicato y del activismo sindical, socavando así la capacidad de los trabajadores para reclamar condiciones laborales justas y saludables, entre otros aspectos", subrayó la resolución.
Los jueces advirtieron que "este decreto podría llevarnos a una situación muy difícil de revertir en la práctica, retrocediendo a períodos de sumisión histórica, como si no hubiera habido avances en la materia".
"El decreto, además, atenta contra los derechos que supuestamente protege", agregaron.
El fallo también cuestiona la justificación de necesidad y urgencia para la emisión del DNU.
"No podemos pasar por alto que, al tratarse de una reforma que abarca una normativa tan amplia como la ley de Contrato de Trabajo, leyes especiales y la ley de Asociaciones Profesionales, era necesario seguir los procedimientos habituales para la formación de leyes en el Honorable Congreso de la Nación".
Es importante recordar que la Cámara Laboral ya había declarado la inconstitucionalidad de la reforma laboral por DNU en respuesta a una acción de amparo presentada por la CGT.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.