
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
El fallo cuestiona las razones de necesidad y urgencia invocadas por el gobierno para emitir el decreto.
General18/04/2024La Cámara Nacional del Trabajo ha vuelto a pronunciarse sobre la inconstitucionalidad del capítulo laboral del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23.
Esta decisión se tomó en respuesta a una acción de amparo presentada por la Asociación del Personal Aeronáutico, que impugnó el Título IV - Trabajo - del mencionado decreto, argumentando su inconstitucionalidad e inaplicabilidad.
Los magistrados Diana Cañal y Alejandro Perugini sostuvieron que este aspecto del DNU, que en la práctica implica una reforma laboral integral, "pretende socavar la legitimidad de los sindicatos para reclamar por los derechos individuales, ignorando o desconociendo completamente que a lo largo de la historia, la unión de los trabajadores ha sido la fuente de su fuerza".
"Detrás de esta pretensión está el intento de debilitar el poder del sindicato y del activismo sindical, socavando así la capacidad de los trabajadores para reclamar condiciones laborales justas y saludables, entre otros aspectos", subrayó la resolución.
Los jueces advirtieron que "este decreto podría llevarnos a una situación muy difícil de revertir en la práctica, retrocediendo a períodos de sumisión histórica, como si no hubiera habido avances en la materia".
"El decreto, además, atenta contra los derechos que supuestamente protege", agregaron.
El fallo también cuestiona la justificación de necesidad y urgencia para la emisión del DNU.
"No podemos pasar por alto que, al tratarse de una reforma que abarca una normativa tan amplia como la ley de Contrato de Trabajo, leyes especiales y la ley de Asociaciones Profesionales, era necesario seguir los procedimientos habituales para la formación de leyes en el Honorable Congreso de la Nación".
Es importante recordar que la Cámara Laboral ya había declarado la inconstitucionalidad de la reforma laboral por DNU en respuesta a una acción de amparo presentada por la CGT.
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista presentó una denuncia penal y otra civil y tiene intenciones de pedir la tenencia de las menores.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.
Ofrecido en otros mercados de la región, el nuevo Jeep Wrangler de dos puertas llega oficialmente a Argentina.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
En plena batalla legal con Mauro Icardi, Wanda Nara subió una foto con L-Gante. El cantante de cumbia 420 le hace un corazón con las manos.
La secuencia tuvo lugar este martes por la noche en inmediaciones Avellaneda y Alberdi, en un coche de la línea 107 rojo. El pasajero fue trasladado a la Comisaría 10ª.
El prófugo extraditado desde Bolivia ya se encuentra en el país y llegará a la ciudad durante la jornada, en la previa de la audiencia imputativa de este viernes. La familia de la víctima exige que el acusado asista presencialmente y no por videollamada.
Como los fiscales, los defensores también buscan separarse del Poder Judicial y convertirse en un organismo autónomo e independiente, con recursos propios.
La nueva moneda propuesta se denomina "Argentum" y se pretende poner en curso en 2026.