
ANSES oficializó el aumento de jubilaciones: el haber mínimo llegará a $384.305 con bono incluido
La actualización es de 1,62% en línea con la inflación de junio. No hay actualización del bono.
Mediante modificaciones normativas y aplicativos, busca tener datos certeros de cantidad de afiliados y prestaciones. Cómo sigue la polémica.
Actualidad19/04/2024La gestión de Javier Milei avanza decididamente en la regulación del ámbito de la medicina privada, marcando un hito con la imposición de nuevas obligaciones para las empresas del sector. Una de las medidas más destacadas es la implementación de un reporte más ágil y detallado del padrón de afiliados y prestaciones por parte de estas entidades.
La Resolución 483/2024 de la Superintendencia de Salud, publicada hoy en el Boletín Oficial, marca un antes y un después en los procesos administrativos y de envío de información dentro del ámbito de la medicina prepaga. Su objetivo principal es asegurar un seguimiento más eficiente de las actividades de estas entidades, en beneficio de los usuarios y del sistema en su conjunto.
El texto de la resolución destaca que la autoridad de aplicación de la ley que rige este sector tiene la facultad de requerir informes periódicos a las entidades de medicina prepaga, abarcando aspectos demográficos, epidemiológicos, prestacionales y económico-financieros.
En línea con disposiciones previas, se subraya la importancia del padrón actualizado de usuarios, pues las empresas que reciben aportes adicionales deben destinar un porcentaje al Fondo Solidario de Redistribución. En este sentido, la resolución propone optimizaciones en la presentación de este padrón, ajustándose a las nuevas disposiciones normativas surgidas a raíz de decretos y disposiciones recientes.
Una de las principales novedades es la presentación mensual del padrón de afiliados, sin importar la tipificación de cada entidad, y la unificación de los cronogramas de presentación entre el padrón de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepaga. Esta medida apunta a agilizar los procesos de fiscalización y a garantizar una mayor transparencia en el sector.
La resolución hace especial hincapié en la importancia de la actualización regular del padrón de afiliados como una herramienta fundamental para garantizar una fiscalización efectiva, conforme a lo establecido en la ley 23.660. Asimismo, la reducción del plazo para la presentación de los padrones de tres meses a un mes se presenta como una medida clave para detectar posibles irregularidades de manera más ágil y precisa.
En resumen, estas medidas buscan mejorar la gestión y el control en el ámbito de la medicina privada, asegurando un servicio de calidad y transparente para todos los usuarios.
La actualización es de 1,62% en línea con la inflación de junio. No hay actualización del bono.
En lo que va de 2025, las compras de ropa en el exterior crecieron un 136% y las importaciones textiles un 93%, mientras la producción nacional se desploma. Las pymes bonaerenses nucleadas en FEBA le piden al Gobierno medidas inmediatas para revertir la situación.
Qué dice el nuevo parte médico de la deportista de 47 años, internada en la unidad de terapia intensiva tras sufrir un ACV.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Fueron dos y en ambos casos se trató de una falsa alarma.
La ex boxeadora y convencional sigue grave, pero estable. Su cuadro continúa sin grandes cambios.
La presentación cuestionó el fallo de Loretta Preska y expuso las consecuencias de ratificarlo.
Los consumidores podrán adquirir los productos directamente de los fabricantes sin necesidad de pasar por una cadena o casa de electrodomésticos, y a un menor precio, dado que no pagarán IVA.
La Fórmula 1 continuará con su temporada después de tres semanas con la disputa del Gran Premio de Bélgica, en lo que será la decimotercera fecha del Campeonato del Mundo.
La modelo compartió imágenes del festejo y manifestó su emoción ante el festejo de su hija menor.
En la planta de Ferreyra, Córdoba, que recibió una inversión de USD 385 millones.
Los recién reconciliados disfrutan de unos días en las playas de Mallorca.
Las abogadas del jugador llevarán a la Justicia a la mediática y a la vedette uruguaya Natasha Rey.
Tras los primeros signos alarmantes, el servicio se restableció de manera paulatina.