
La jueza de Nueva York ordenó al país revelar todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos
La automotriz tomó la decisión respondiendo a la crisis del sector, con una caída de ventas del 30% en el primer trimestre.
Actualidad20/04/2024General Motors anunció recientemente una serie de medidas en respuesta a la desafiante coyuntura que atraviesa el sector automotriz. Tras retomar la producción en su planta ubicada en Alvear, la compañía se ha visto compelida a implementar un proceso de retiros voluntarios. Este movimiento, sumado a la decisión de detener la producción desde el próximo lunes 22 de abril hasta el viernes 26, refleja la compleja situación que enfrenta la industria.
La automotriz, enmarcada en un contexto de caída del 30% en la actividad durante el primer trimestre del año, ha tomado una serie de decisiones estratégicas. Entre ellas, destaca el nuevo parate en la producción, que abarcará toda la semana venidera, para luego reanudar las operaciones el lunes 29 de abril.
Estas medidas se suman a las acciones previamente adoptadas por General Motors. A fines de marzo, la empresa se vio obligada a detener sus operaciones debido a problemas en la importación de insumos. Asimismo, durante el verano, también se había postergado la reanudación de sus actividades tras el parate habitual.
Actualmente, en la planta de Alvear se ensambla la reconocida Chevrolet Tracker, mientras que hasta fin de año también se producía el modelo Cruze. Sin embargo, las proyecciones para el presente ejercicio son desalentadoras. Con un mercado que estimaba alcanzar las 430 mil unidades, la actual caída y las previsiones hasta fin de año sugieren dificultades para alcanzar las 330 mil unidades.
General Motors no es la única compañía del sector que enfrenta desafíos. Recientemente, Toyota también se vio obligada a abrir un proceso de retiros voluntarios para 400 trabajadores, mientras que Renault adoptó una medida similar con cerca de 270 empleados. Estos acontecimientos subrayan las turbulencias que sacuden al mercado automotriz en la actualidad.
La jueza de Nueva York ordenó al país revelar todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos
El gobernador bonaerense advirtió sobre riesgos de desorden y pidió a los vecinos no asistir al acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza.
La hermana del Presidente autorizó la entrega de más de 26 mil artículos incautados a una fundación presidida por Darío Donolo, procesado en una megacausa por contrabando. La entidad había registrado el sitio web de la escuela política del armador bonaerense Sebastián Pareja.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.
Felicitas Alvite, bajo prisión domiciliaria, está acusada de homicidio simple con dolo eventual. También será indagada su amiga, acusada de correr picadas.
El Tesoro usará parte de sus reservas en el Banco Central para intervenir en el MULC y evitar que la cotización, que ya tocó los $1.385, se dispare en plena campaña electoral.
El 18 de septiembre, en la Estación Belgrano, se rematarán 159 lotes de autos, motos, inmuebles, joyas, materiales de construcción, celulares y electrodomésticos. La inscripción, obligatoria, cierra el 9 de ese mes.
El temporal golpea con fuerza en 12 provincias y ya generó incidentes viales. En la Ruta 5, un colectivo de larga distancia se despistó y quedó atrapado en una zanja anegada.
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo de septiembre, con varias novedades para mitad del mes.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Selección se concentra en Ezeiza para la doble fecha final rumbo al Mundial 2026. El capitán jugará su último partido en suelo argentino por este certamen y la expectativa ya invade el Monumental.
La marca surcoreana presentó en Argentina la nueva generación de su SUV insignia, con un rediseño integral que prioriza la funcionalidad y la versatilidad. Llega con mayor habitabilidad, un interior sofisticado y un motor turbo de 281 caballos.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.