Paritarias: médicos aceptaron la propuesta salarial de la provincia

Desde Amra destacaron que entre los profesionales de la salud “primó la necesidad imperiosa de un ajuste salarial y no retrasar aún más la titularización de los compañeros precarizados”.

Rosario23/04/2024Studio341NewsStudio341News
amra_crop1691779137273_crop1691779182299.jpg_1756841869

La Asociación de Médicos de la República Argentina ha dado un paso trascendental al aceptar la propuesta salarial presentada por el gobierno de Santa Fe. En un gesto que refleja su compromiso con la mejora de las condiciones laborales y la atención sanitaria de calidad, los representantes de este gremio han valorado la urgente necesidad de un ajuste salarial, priorizando el bienestar de los profesionales de la salud y la consolidación de un sistema sanitario robusto.

La propuesta, meticulosamente diseñada para abordar las demandas más apremiantes del sector, incluye un significativo aumento del 18% en los salarios con respecto al mes de diciembre. Este incremento se complementa con la actualización de los adicionales de guardia activa y de emergencia, así como con un sustancial aumento del 64% en las remuneraciones del personal contratado, efectivo a partir del mes de marzo.

Es importante destacar que el acuerdo también contempla la titularización de interinos designados en cargos vacantes, así como el reconocimiento y la estabilización de aquellos compañeros que desempeñan tareas diferentes a las definitivas. Este compromiso con la estabilidad laboral se ve reforzado con la continuidad de los pases a planta acordados en la paritaria 2023, que se extenderán durante los meses de julio a septiembre.

Sin embargo, los representantes gremiales han dejado en claro que, si bien han aceptado esta propuesta inicial, continuarán presionando por la equiparación de los salarios con los índices inflacionarios. En los próximos días, se retomarán las negociaciones para abordar este aspecto crucial y asegurar que los médicos reciban una compensación justa y acorde a las exigencias económicas del momento.

En un comunicado oficial, la Asociación de Médicos ha subrayado que la aceptación del acuerdo está condicionada al estricto cumplimiento de todos los ítems propuestos por el gobierno, así como a la continuidad inmediata de la paritaria sectorial. Este espacio de diálogo continuo será fundamental para abordar temas específicos del sector, como la jerarquización profesional y otros aspectos fundamentales para el desarrollo y la calidad de la atención médica en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email