
Los laboratorios, en alerta por la nueva agencia de control de medicamentos
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
El esquema fijado por el Gobierno para la actualización del impuesto a los combustibles implica un nuevo salto en los surtidores de hasta 8% en CABA y 7% en Córdoba. Las ventas de naftas y gasoil cayeron más de 12% interanual en marzo.
Actualidad25/04/2024En un contexto de caída en las ventas de combustibles, una reciente actualización del impuesto a los combustibles a partir del 1 de mayo generará un impacto adicional en los consumidores. Se prevé que el precio del litro de nafta súper aumente un 8% en la ciudad de Buenos Aires y un 7% en la capital cordobesa.
Según el último informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), esta actualización se basa en el ajuste implementado por el gobierno, distribuido en cuatro fases y establecido mediante el decreto presidencial 107/24, publicado en el Boletín Oficial en enero de 2024.
El incremento previsto para la cuarta etapa, que comienza el primero de mayo, implica un aumento del 53%, elevando el tributo de $132 por litro a $202. Esta medida se ajusta a la inflación del cuarto trimestre de 2023, según detalla el informe elaborado por la economista Nadin Argañaraz.
El próximo mes completaría la incorporación de la inflación de 2023, y de acuerdo con el plan del gobierno, a principios de julio el impuesto se actualizaría según el índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) correspondiente al primer trimestre de 2024. Esto implicaría un aumento adicional del 51,6%, elevando el impuesto a $306 por litro.
Considerando el valor real del litro de nafta súper, el aumento proyectado para mayo representaría un alza de $837 a $907 en la Ciudad de Buenos Aires (un 8,3% de aumento) y de $966 a $1.036 en la ciudad de Córdoba (7,2%). Estos datos reflejan un aumento que supera el mínimo de la inflación del 9%, según las consultoras relevadas por el Banco Central.
Por otro lado, el análisis de Argañaraz sugiere que si el Gobierno decide distribuir el ajuste del impuesto en dos meses, con un incremento de $35 por mes, el aumento porcentual sería del 26,5% en mayo y del 20,9% en junio.
Evolución del impuesto a los combustibles desde 2021
Desde abril de 2018 hasta marzo de 2021, el impuesto siguió el ritmo inflacionario y mantuvo un valor real de $250, lo que se traduce en $300 del costo total de la nafta. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2021, el gobierno de Alberto Fernández optó por limitar la actualización del impuesto con el objetivo de contener los precios en los surtidores.
Este enfoque llevó a un proceso de disminución del valor real del impuesto debido a la falta de actualización nominal y a la inflación del período. El valor real mínimo del tributo se registró en enero del año en curso, alcanzando los $38. Posteriormente, se inició un proceso de sinceramiento y recomposición del valor real del tributo, que se proyecta alcanzar los $191 en mayo de este año, el mismo valor real que tenía en abril de 2022.
En cuanto a la evolución del ajuste del impuesto a los combustibles, desde octubre de 2023 hasta la actualidad, ha aumentado un 43% en términos reales. Comparado con el valor máximo registrado en octubre de 2018, el valor real actual es un 33% menor. En los últimos meses, desde el pico alcanzado en enero de 2024, se ha observado una caída real del orden del 13%.
Desplome interanual de las ventas de combustibles en marzo
El aumento del impuesto se produce en un contexto de caída significativa en las ventas de combustibles en todo el país. Según la consultora Politikon Chaco, en marzo se comercializaron 1.392.288 metros cúbicos entre naftas y gasoil, lo que representa una disminución del 12,1% en comparación con el mismo período del año anterior.
Este descenso es el más pronunciado de los últimos 37 meses y marca el cuarto mes consecutivo con resultados negativos. Aunque se observa un aumento del 2,1% con respecto al mes anterior (febrero), el volumen comercializado sigue siendo uno de los más bajos de los últimos dos años.
En cuanto a la segmentación por tipo de combustible, las naftas representan el 56% del total vendido, mientras que el 44% restante corresponde al gasoil, una distribución similar a la observada desde diciembre de 2023.
En términos de desempeño, las ventas de naftas mostraron una disminución del 9,4% interanual, con una disparidad significativa entre los segmentos: mientras que las ventas de nafta súper cayeron un 4,4%, las de naftas premium sufrieron una disminución del 23,3%. En cuanto al gasoil, la caída interanual fue del 15,4%, con una disminución del 16,6% en el gasoil común y del 13,0% en el premium.
En resumen, marzo profundizó la tendencia negativa en todo el territorio nacional, con solo una de las veinticuatro jurisdicciones exhibiendo un aumento interanual en las ventas de combustibles. Esta situación refleja un panorama desafiante para el sector, con caídas significativas en la demanda que afectan tanto a las naftas como al gasoil en todo el país.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.
Una de las hijas del futbolista habló de manera pública luego de los polémicos chats entre la psiquiatra y Carlos Díaz.
Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
Su abogado Flavio Gliemmo contó cómo está la joven a un año de haber atropellado y matado a Walter Armand y qué falta para que obtenga la prisión domiciliaria.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
La cantante pop es la tercera invitada a “Polvo de estrellas”, el proyecto de la banda comandada por Joaquín Levinton.
Un caso de violencia de género se registró en la zona sudoeste. Una joven fue rescatada por la Policía tras ser maniatada y agredida por su ex pareja, un hombre de 36 años.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
El Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 sigue su marcha y tras la parada en Bahréin se muda a otro país de Medio Oriente por la quinta fecha.
Una de las figuras del Huracán de Frank Kudelka reveló que estuvo "muy cerca" de firmar contrato con el Millonario en 2021. "Tiraron todo para atrás por algo del presidente de Argentinos Juniors"