Gobierno extiende el alivio fiscal: Postergado el aumento en impuestos a los combustibles líquidos

La medida no evitó que la nafta y el gasoil suban un 4% en el comienzo de mayo.

Actualidad02/05/2024Studio341NewsStudio341News
720

En una medida destinada a impulsar el crecimiento económico y mantener una senda fiscal equilibrada, el Gobierno ha oficializado la postergación del aumento en el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL). A través del Decreto 375/2024 publicado en el Boletín Oficial este jueves, se trasladan los efectos del incremento previsto para mayo al próximo mes de junio.

Esta determinación gubernamental implica diferir la actualización correspondiente al cuarto trimestre de 2023 de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, hasta el 1° de junio de 2024.

En el comunicado oficial, se detalla que esta decisión se toma con el objetivo de fomentar el desarrollo económico mientras se garantiza una gestión fiscal estable. Además, desde el Ejecutivo aseguran que esta medida brinda certidumbre al sector y estipula que no habrá incremento alguno en mayo en relación a estos conceptos.

Cabe recordar que la actualización del impuesto ya había sido aplazada por la administración actual a fines de enero, estableciendo entonces el 1 de mayo como la fecha para aplicar el último tramo de las subas correspondientes a los trimestres del año pasado.

Esta nueva postergación había sido anticipada por el Ejecutivo junto con la demora en los ajustes en las tarifas de luz y gas, todo ello en aras de consolidar la tendencia a la baja en la inflación registrada en las últimas semanas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, justificó esta medida a través de su cuenta oficial de X, argumentando que "dado nuestro sólido estado fiscal, priorizamos la reducción de la inflación y evitamos aumentar la carga sobre la clase media". Esto en respuesta a una publicación de una periodista en la misma red social que advertía sobre la posible colisión entre la obsesión por reducir la inflación y el programa económico de eliminar el déficit estatal.

A pesar de la postergación en el aumento del tributo, la nafta y el gasoil experimentaron un alza del 4% desde el pasado 1 de mayo, resultado de la devaluación mensual del peso frente al dólar del 2% y el aumento en el precio del barril de petróleo. Se estima que, de haberse aplicado la actualización prevista, el incremento habría alcanzado el 8%.

Últimas noticias
Te puede interesar
dolares-1599172

El dólar cerró la semana en alza y crece la tensión por la apertura del lunes

Studio341News
Actualidad18/10/2025

Tras una semana marcada por la volatilidad y la fuerte demanda, el mercado cambiario se prepara para un lunes de máxima expectativa. La combinación de liquidez, incertidumbre preelectoral y movimientos externos presiona a todas las cotizaciones, mientras el Banco Central busca frenar una escalada que amenaza con romper la banda cambiaria.

Diego Fernandez Lima

“Mató a mi hijo, quiero justicia”

Studio341News
Actualidad17/10/2025

Irma Lima, la madre del adolescente desaparecido en 1984 cuyos restos fueron hallados este año en el patio de la casa de su compañero de escuela, rompió el silencio y exige respuestas tras más de cuatro décadas de angustia.

Lo más visto
Gaza

Tensión al límite en Gaza: Israel bombardeó Rafah y peligra la tregua con Hamás

Studio341News
Mundo19/10/2025

Tras dos ataques aéreos israelíes en el sur del enclave, el alto el fuego pactado el 10 de octubre pende de un hilo. Tel Aviv acusa a Hamás de violar el acuerdo con nuevos ataques, mientras el grupo islamista denuncia múltiples incursiones y más de 30 muertos palestinos desde el inicio de la tregua. La mediación de Estados Unidos, otra vez bajo presión.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email