
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
La justicia le dio luz verde a la cautelar que había impulsado el Ministerio de Salud y le dio 5 días a prepagas para que presenten el plan de devolución. Impacta al 95% de los afiliados.
Actualidad03/05/2024El Juzgado Civil y Comercial Federal Nº3, bajo la dirección del juez Juan Rafael Stinco, ha concedido la solicitud de la Superintendencia, invalidando los incrementos a partir del 1 de diciembre de 2023.
En su resolución, el magistrado ha ordenado a las entidades de medicina prepaga retrotraer los valores de las cuotas al 1 de diciembre de 2023, ajustando los aumentos de acuerdo con el índice de inflación. Asimismo, ha instruido que el exceso cobrado sea reconocido como crédito a favor de los usuarios, otorgando a las empresas un plazo de cinco días para presentar un plan de reembolso.
Esta medida impacta en un amplio conjunto de 23 empresas incluidas en la cautelar de la Superintendencia, abarcando aproximadamente el 95% de los usuarios de medicina prepaga.
El Gobierno ha comunicado las directrices para la adecuación de las cuotas de las empresas de medicina privada. Se establece que el valor de referencia para los aumentos máximos será la cuota de diciembre de 2023, sin importar su fecha de pago o facturación.
Estos incrementos no podrán exceder la cuota del plan de salud del mes de diciembre de 2023 multiplicada por el índice de variación porcentual entre el IPC vigente al momento de la facturación y el IPC correspondiente a diciembre de 2023, según informó la Secretaría de Comercio.
De esta manera, para calcular el valor máximo de la cuota actual (dependiendo si es de abril o mayo), se aplicará un ajuste máximo del 93,3% para la cuota de abril y del 114,6% para la cuota de mayo, correspondiendo a la inflación acumulada entre los meses de noviembre y febrero, y entre noviembre y marzo, respectivamente.
Por ejemplo, si la cuota es de abril, se multiplicará el valor de la cuota de diciembre por 1,933 (si se facturó después del 17 de abril). Si la cuota es de mayo, se multiplicará el valor de la cuota de diciembre por 2,146.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El piloto de Alpine perdió el control de su auto e impactó contra la barrera de neumáticos de la zona de forma lateral. Salió por sus propios medios del auto.
De acuerdo a la declaración de la víctima, levantó a una pareja en Avellaneda y Córdoba que, al llegar a Riobamba y Liniers, lo amenazaron y le sustrajeron la recaudación.
El entrenador de Newell's Old Boys brindó declaraciones luego de la clasificación del conjunto rojinegro a 16avos de final del certamen.
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.