
Tragedia en Villa Devoto: cinco muertos por inhalar monóxido de carbono
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
La justicia le dio luz verde a la cautelar que había impulsado el Ministerio de Salud y le dio 5 días a prepagas para que presenten el plan de devolución. Impacta al 95% de los afiliados.
Actualidad03/05/2024El Juzgado Civil y Comercial Federal Nº3, bajo la dirección del juez Juan Rafael Stinco, ha concedido la solicitud de la Superintendencia, invalidando los incrementos a partir del 1 de diciembre de 2023.
En su resolución, el magistrado ha ordenado a las entidades de medicina prepaga retrotraer los valores de las cuotas al 1 de diciembre de 2023, ajustando los aumentos de acuerdo con el índice de inflación. Asimismo, ha instruido que el exceso cobrado sea reconocido como crédito a favor de los usuarios, otorgando a las empresas un plazo de cinco días para presentar un plan de reembolso.
Esta medida impacta en un amplio conjunto de 23 empresas incluidas en la cautelar de la Superintendencia, abarcando aproximadamente el 95% de los usuarios de medicina prepaga.
El Gobierno ha comunicado las directrices para la adecuación de las cuotas de las empresas de medicina privada. Se establece que el valor de referencia para los aumentos máximos será la cuota de diciembre de 2023, sin importar su fecha de pago o facturación.
Estos incrementos no podrán exceder la cuota del plan de salud del mes de diciembre de 2023 multiplicada por el índice de variación porcentual entre el IPC vigente al momento de la facturación y el IPC correspondiente a diciembre de 2023, según informó la Secretaría de Comercio.
De esta manera, para calcular el valor máximo de la cuota actual (dependiendo si es de abril o mayo), se aplicará un ajuste máximo del 93,3% para la cuota de abril y del 114,6% para la cuota de mayo, correspondiendo a la inflación acumulada entre los meses de noviembre y febrero, y entre noviembre y marzo, respectivamente.
Por ejemplo, si la cuota es de abril, se multiplicará el valor de la cuota de diciembre por 1,933 (si se facturó después del 17 de abril). Si la cuota es de mayo, se multiplicará el valor de la cuota de diciembre por 2,146.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
Con las nuevas normativas para la importación, cómo quedarían los gastos para un Model Y.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies