
El icónico modelo italiano se reinventa con tecnología electrificada y estilo urbano, marcando un paso decisivo en la movilidad sustentable del país.
Hace 42 años, dos días después del golpe más duro en el conflicto, los aviones argentinos respondieron con un ataque con misiles que marcó un hito.
Mundo04/05/2024El trágico hundimiento del Crucero General Belgrano, cobrando 323 vidas argentinas, dejó una cicatriz imborrable en la historia de nuestro país durante el conflicto de las Islas Malvinas. Sin embargo, la respuesta argentina no se hizo esperar. Fue una operación que trascendió en la historia de la aviación militar.
El valiente ataque al HMS Sheffield de la Royal Navy británica representó una acción coordinada sin precedentes entre un avión de patrulla SP-2H Neptune y dos Super Etendard. Esta estrategia, denominada "explorador-avión de ataque", demostró la astucia y determinación de nuestras fuerzas armadas.
Fue el Neptune quien primero avistó el blanco gracias al procesamiento de sus señales electrónicas, transmitiendo de inmediato la valiosa información. Con precisión y determinación, se ordenó el despegue de los Super Etendard de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque. Bajo el liderazgo del Capitán de Corbeta Augusto Bedacarratz y el mando del Teniente de Fragata Armando Mayora, estos aviones, equipados con misiles Exocet AM-39, se lanzaron al combate.
Mayora y Bedacarratz
A pesar de las adversas condiciones climáticas que enfrentaron aquel 4 de mayo de 1982, con lloviznas, niebla y una visibilidad limitada, la audacia de nuestros pilotos prevaleció. Gracias a la constante actualización por parte del Neptune sobre la posición del HMS Sheffield, los aviones pudieron localizar con éxito a la nave enemiga.
A las 11.04 en punto, los pilotos lanzaron sus misiles con precisión milimétrica y regresaron a salvo a su base en Río Grande. En menos de tres segundos, el misil impactó en el costado del HMS Sheffield, causando estragos irreparables. El destructor inglés, testigo del avance del proyectil, se vio envuelto en una devastadora explosión que cobró la vida de varios de sus tripulantes.
El ataque misilístico perpetrado por los aviones argentinos marcó un hito no solo en la historia de la guerra aeronaval, sino también en las tácticas y doctrinas militares. En memoria de esta osada operación, el 4 de mayo fue instituido como el Día de la Aviación Naval de la Armada Argentina.
El HMS Sheffield, cabeza de serie de los destructores Tipo 42 de la Royal Navy, fue botado en 1970 y desempeñó un papel crucial en la Guerra de Malvinas. Junto a sus compañeros de flota, el HMS Glasgow y el HMS Coventry, representaba la punta de lanza de la estrategia británica en el Atlántico Sur.
La trágica historia del HMS Sheffield, hundido en aguas del Atlántico Sur, simboliza la determinación y el sacrificio de aquellos que lucharon por la soberanía de nuestras islas. Su hundimiento, aunque doloroso, marcó un punto de inflexión en el desarrollo del conflicto y en la memoria colectiva de nuestra nación.
MALVINAS ARGENTNAS HOY MAÑANA Y SIEMPRE!!
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron distinguidos por sus hallazgos sobre la tolerancia inmunológica periférica, un mecanismo clave que impide que el sistema inmunológico destruya los propios tejidos del organismo y previene enfermedades autoinmunes.
Los representantes del movimiento palestino se reúnen en Sharm El Sheikh para discutir la primera etapa del plan de cese al fuego en Gaza. El acuerdo contempla el intercambio de prisioneros y el desarme progresivo de Hamas.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El gobierno de Netanyahu afirmó que actuará “de inmediato” tras la respuesta de Hamás. La medida llega luego de que el expresidente estadounidense pidiera el cese de los bombardeos sobre la Franja para facilitar el acuerdo.
El expresidente sirio, refugiado en Rusia tras ser derrocado, fue envenenado y ahora se encuentra estable, mientras Damasco pide su arresto.
Hamás analiza la propuesta estadounidense que busca poner fin a casi dos años de guerra mientras los ataques israelíes continúan en el enclave. La ofensiva deja un saldo devastador de víctimas y una crisis humanitaria sin precedentes.
DRS e Involve lanzan una solución que promete cambiar para siempre la forma de trabajar en el campo.
El presidente aseguró que Venezuela jamás será “patio trasero” de ninguna potencia y destacó la cooperación estratégica con Moscú como parte de su política exterior.
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
El economista confirmó que se baja de la lista de diputados bonaerenses por La Libertad Avanza. En un comunicado, apuntó contra un “despiadado juicio mediático” y prometió demostrar su inocencia “sin fueros ni privilegios”.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.