
El icónico modelo italiano se reinventa con tecnología electrificada y estilo urbano, marcando un paso decisivo en la movilidad sustentable del país.
El presidente participará de un foro organizado por un polémico inversionista y mantendrá reuniones con otros participantes.
Actualidad05/05/2024El presidente argentino, Javier Milei, ha emprendido un viaje hacia Los Ángeles, Estados Unidos, donde participará en un destacado foro conservador. Este viaje, marcado por la utilización del flamante avión presidencial ARG 01, un Boeing 757-256 adquirido durante la gestión de Alberto Fernández, adquiere relevancia política y mediática.
El ARG 01: Detalles del avión presidencial
El Boeing 757-256, apodado ARG 01, es una adquisición del año 2000, previamente en servicio con la aerolínea española Iberia. Equipado con las últimas tecnologías y mejoras en autonomía, aunque manteniendo su alcance regional, este avión presenta una configuración ejecutiva que ofrece comodidades excepcionales a sus 39 pasajeros. Con sus dos cuartos privados, dos de invitados, y todas las comodidades necesarias, el ARG 01 garantiza un viaje de lujo y confort para el presidente Milei y su delegación.
Agenda en Los Ángeles
En la ciudad californiana, Milei se unirá a destacados empresarios en un foro conservador organizado por el Instituto Milken. Se espera que comparta escenario con figuras de renombre como Kristalina Georgieva del FMI, el magnate Elon Musk, y Gianni Infantino, presidente de la FIFA. Este encuentro no solo representa una oportunidad para promover inversiones en Argentina, sino también para avanzar en la profesionalización del fútbol argentino mediante la implementación de sociedades anónimas.
Delegación argentina y participantes destacados
Acompañando al presidente Milei se encuentran su hermana Karina Milei, Nicolás Posse como jefe de Gabinete, y el embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein. Entre los ilustres participantes del foro se destacan figuras como Elon Musk, David Beckham, Theresa May, y la reina Rania Al Abdullah, entre otros.
Estrategia de Milei en el foro
La participación de Milei en este foro no solo busca promover su visión de una Argentina abierta a los negocios, sino también profundizar los lazos con los sectores empresariales conservadores de Estados Unidos. Su enfoque en la desregulación y privatización, así como su compromiso con reformas estructurales, quedan patentes en este viaje, aunque el uso del avión adquirido durante la gestión anterior subraya las complejidades políticas en torno a la seguridad y el gasto presidencial.
Las terminales y los importadores podrán inscribirse hasta el 13 de octubre. Los vehículos, con un valor FOB de hasta US$ 16.000, podrán ingresar al país desde enero.
Falsedades en el descargo del ex postulante de La Libertad Avanza.
El economista confirmó que se baja de la lista de diputados bonaerenses por La Libertad Avanza. En un comunicado, apuntó contra un “despiadado juicio mediático” y prometió demostrar su inocencia “sin fueros ni privilegios”.
Un informe de la consultora LCG advierte que, luego del récord de septiembre, las liquidaciones del campo se desplomarían en noviembre y diciembre. El flujo podría bajar de más de US$7.000 millones a apenas US$300 millones mensuales.
Una pesquisa periodística confirmó que José Luis Espert recibió 200 mil dólares en una cuenta personal del Morgan Stanley, provenientes de un fideicomiso investigado por narcotráfico y lavado. El pago sería apenas un adelanto de un acuerdo millonario con una red vinculada al empresario detenido Federico “Fred” Machado.
El diputado libertario intentó despegarse de Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico, pero terminó enredado en sus propias contradicciones. En una entrevista radial, admitió haber firmado un contrato directamente con el empresario, pese a haberlo negado en un video previo.
Tras nuevas intervenciones del Banco Central, el esquema cambiario elegido por el equipo de Javier Milei vuelve al centro de la discusión. Ventajas, límites y alternativas frente al crawling peg y al tipo de cambio fijo.
Honda lidera las ventas y la Wave 110 se convierte en la más elegida por los argentinos
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
El economista confirmó que se baja de la lista de diputados bonaerenses por La Libertad Avanza. En un comunicado, apuntó contra un “despiadado juicio mediático” y prometió demostrar su inocencia “sin fueros ni privilegios”.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.