
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
Será sobre todo con el sector privado, por títulos pagaderos en 2024 y 2025. Apuntan a despejar los vencimientos y generar mayor previsibilidad en el mercado.
General06/06/2023La Secretaría de Finanzas llevará a cabo este miércoles 7 de junio un nuevo canje de deuda en pesos para refinanciar los más de $6 billones que vencen durante el tercer trimestre por títulos pagaderos en 2024 y 2025, según informaron este lunes desde el Palacio de Hacienda.
La decisión también fue confirmada por el ministro de Economía, Sergio Massa, a través de su cuenta de Twitter. El mayor volumen de vencimientos tienen fecha para junio ya que Economía debe afrontar pagos por $1,8 billones de los cuales, cerca del 85% está en manos del sector privado.
A través de un comunicado emitido la semana pasada, el Palacio de Hacienda afirmó que "dada la proporción de vencimientos del sector público y el acompañamiento del sector privado en las licitaciones periódicas, el objetivo (del canje) es lograr una extensión de plazos que despeje los vencimientos y genere mayor previsibilidad en el mercado".
El Gobierno negocia con fondos comunes de inversión un canje de deuda
En ese marco, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, quien lleva adelante las negociaciones con el sector privado, apuntó que junio será "un mes muy cargado" pero de julio en adelante el año tendrá "vencimientos más bien del sector público", lo que "aliviana un poco la expectativa de no poder renovar vencimientos o que los canjes no puedan ser exitosos".
Asimismo, Setti había destacado el pasado martes en Radio 10 "la confianza" del mercado en la última licitación de bonos en pesos, que permitió renovar todos los vencimientos de deuda y conseguir financiamiento extra por más de $500.000 millones en mayo.
"El sector privado nos acompañó muchísimo. El mercado confió en nosotros y en nuestra propuesta, y eso hay que agradecerlo porque sin ellos no hubiera sido posible", enfatizó el funcionario.
El estado de la deuda
Desde la cartera económica resaltaron que a lo largo de mayo "volvieron a mejorar los plazos de colocación" ya que los títulos emitidos tuvieron un plazo de pago de 8,7 meses en promedio, frente al 8,2 de abril y el del 4,5 del primer trimestre.
Durante abril, el stock de deuda bruta en situación de pago normal ascendió a US$ 396.209 millones, lo que representó una baja de US$ 1.594 millones respecto a marzo.
El gobierno nacional consiguió refinanciar un vencimiento récord de deuda por casi $1 billón
La baja "se explica por el decrecimiento de la deuda en moneda extranjera en US$ 2.063 millones y el aumento de la deuda en moneda local por el equivalente a US$ 469 millones", indicaron desde la cartera.
Y agregaron que el 34% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local mientras que, el 66% restante, en moneda extranjera.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La modelo volvió de Nueva York tras su encuentro con su pareja.
La acumulación de archivos temporales y datos residuales, conocidos como caché, es una de las principales causas de que los teléfonos se queden sin espacio.
Stellantis abre en Sudamérica su primer centro de desmontaje de autos para reciclar piezas y reducir 30.000 toneladas de CO₂ al año.
La plataforma de videos está desarrollando una herramienta de inteligencia artificial para comprobar la edad de sus usuarios y restringir contenido inapropiado para menores en su comunidad.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
La secuencia se produjo este sábado en 24 de Septiembre al 1100.
Stellantis abre en Sudamérica su primer centro de desmontaje de autos para reciclar piezas y reducir 30.000 toneladas de CO₂ al año.
Este martes en Parque Patricios, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, el Globo buscará replicar su buen presente en el Torneo Clausura y dar vuelta la serie para pasar a cuartos, tras la derrota sufrida en la ida.
El director de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, brindó detalles sobre el fenómeno meteorológico que se manifestó desde este lunes por la noche en la ciudad.
El presidente de Estados Unidos aludió a una "línea roja" y a que "Putin está harto" de que Europa insista con agrandar la alianza.
En Avellaneda, por la vuelta de los octavos de final, la Academia intentará cortar la racha de tres caídas en el Cilindro y remontar la derrota en la ida para avanzar a cuartos.