
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
A 24 horas de la medida nacional de la CGT de este jueves, diversos sindicatos iniciaron jornadas sin actividades en rechazo por la oferta salarial de Provincia.
Rosario08/05/2024Así, los reclamos locales se entrelazan con la convocatoria al paro general impulsado a nivel nacional por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el jueves 9 de mayo, generando un lapso de 48 horas de actividades anómalas. Si bien algunos establecimientos, como instituciones educativas privadas, operaron con normalidad este miércoles, se anticipa que el jueves la actividad será prácticamente nula debido a la adhesión de UTA Rosario al paro nacional, dejando el territorio sin servicio de transporte público.
En detalle, los docentes y trabajadores de la educación, afiliados a Amsafe, Sadop y UDA Santa Fe, han decidido paralizar sus actividades por 48 horas a partir de este miércoles. Además de la presión por el aspecto salarial, también se alzan voces en torno al debate sobre el ausentismo. La movilización de este sector tendrá su epicentro en la capital provincial.
Por otro lado, los empleados estatales, representados por ATE y UPCN, junto con los médicos de Siprus y AMRA, también se suman al paro durante ambos días. En el ámbito de la salud, se garantizarán guardias mínimas y atención a emergencias, aunque esto impactará en el funcionamiento de hospitales, centros de salud, Samcos, IAPOS y ASSAL. Al respecto, Pablo Crispo, secretario general de AMRA, sostuvo: “Estamos exigiendo ser convocados a paritarias. La oferta salarial para marzo y abril, que consiste en un 5% en cada mes, es claramente insuficiente. Esperamos que en algún momento dejemos de perder frente a la inflación y comencemos a recuperar poder adquisitivo”.
Este escenario de protestas laborales refleja una situación de tensión creciente en el ámbito sindical y gubernamental, donde las demandas por mejoras salariales y condiciones laborales se vuelven cada vez más urgentes e incisivas.
Municipales de Rosario
Los trabajadores municipales de Rosario también realizan un paro de 48 horas en reclamo de un aumento salarial y además se movilizarán ante la crítica situación que atraviesa la obra social Iapos.
La medida de fuerza se desarrolla este miércoles 8 y jueves 9 de mayo. Durante el primer día, es decir el miércoles 8, a las 10 de la mañana, se realiza un acto frente a la sede local de Iapos, Rioja 2051, por la crítica situación de la obra social.
Acompañarán la movilización referentes de la Intersindical Rosario, ATE. Siprus, UPCN, Amsafe y Sadop.
La huelga de los Municipales se realizará con el mantenimiento de las guardias mínimas.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.