
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
La registró el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA, una división del Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. Cómo puede afectar.
Mundo10/05/2024El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC), un ente crucial dentro del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, ha emitido una alerta de máxima gravedad ante una inminente tormenta solar geomagnética, cuyo punto álgido se espera para el mediodía del viernes 10 de mayo, extendiéndose potencialmente hasta el domingo 12.
Este fenómeno, desencadenado en nuestra estrella, abarca un área que supera en 16 veces el diámetro de nuestro planeta, y su impacto podría ser catastrófico en los sistemas energéticos y de comunicaciones.
Las consecuencias pueden ser diversas y desafiantes: desde irregularidades en el suministro eléctrico hasta problemas en la orientación de satélites y comunicaciones interrumpidas por radio de alta frecuencia.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), a través del SWPC, exhorta a científicos, agencias gubernamentales y al público en general a mantenerse informados y a elaborar planes de contingencia para enfrentar los riesgos asociados a estas tormentas geomagnéticas severas.
¿Cómo se gestó esta tormenta solar geomagnética?
Según datos del SWPC, los primeros indicios de este fenómeno se remontan al 8 de mayo, tras detectarse una serie de erupciones solares y eyecciones de masa coronal (CME). Las CME, explosiones de plasma y campos magnéticos provenientes de la corona solar, desencadenan tormentas geomagnéticas al dirigirse hacia la Tierra.
Al menos cinco de estas erupciones solares parecen estar apuntando hacia nuestro planeta, desencadenando tormentas geomagnéticas de nivel severo (G4), lo que ha generado una situación de alerta.
Un gigantesco conglomerado de manchas solares, de 16 veces el tamaño de la Tierra y con una complejidad magnética destacable, conocido como región activa 3664, ha sido el responsable de estas erupciones solares, contribuyendo al aumento del nivel de alerta.
Bill Murtagh, coordinador del programa en el SWPC de la NOAA, ha destacado la singularidad de este fenómeno, atribuyéndola a la alta complejidad magnética de la región activa 3664, lo que la hace excepcionalmente estresada y magnéticamente compleja.
Implicaciones y preparativos ante la tormenta
Estas tormentas solares pueden tener un impacto devastador en la infraestructura tanto en órbita como en la superficie terrestre, lo que podría derivar en interrupciones en las comunicaciones, la red eléctrica, la navegación y las operaciones de satélites y radio.
Ante esta situación, Murtagh advierte que estamos ante un período prolongado de tormenta geomagnética, que requerirá una atención meticulosa por parte de los responsables de la toma de decisiones y la población en general.
Desde el inicio del actual ciclo solar en diciembre de 2019, solo se han registrado tres tormentas geomagnéticas de nivel severo, siendo la más reciente el 23 de marzo de 2024.
Sin embargo, recordemos que el último evento de máxima gravedad, la tormenta de Halloween en octubre de 2003, causó estragos a nivel mundial, evidenciando la magnitud del desafío al que nos enfrentamos.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Con las nuevas normativas para la importación, cómo quedarían los gastos para un Model Y.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.