
Zelenski viaja a Washington para verse con Trump tras la cumbre fallida con Putin
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Las autoridades rusas dicen que fue uno de los ataques más mortíferos perpetrados hasta la fecha en la región de Bélgorod.
Mundo13/05/2024El fatídico domingo ha dejado tras de sí una estela de dolor y desesperación en la ciudad rusa de Bélgorod. Al menos 15 almas se han perdido y 20 más yacen heridas tras el colapso de una sección de un complejo residencial, víctima de la colisión con proyectiles de una era ya olvidada, pero cuya furia persiste.
Las autoridades rusas han confirmado que el horror desatado proviene de un misil de manufactura soviética, lanzado desde territorio ucraniano y derribado en su trayectoria por las fuerzas rusas. Un acto de violencia ciego, cuyas consecuencias son ahora imposibles de ignorar.
En el epicentro de esta tragedia, imágenes desoladoras muestran la desintegración de al menos 10 pisos del edificio, mientras los esfuerzos de los servicios de emergencia se multiplican en la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros. La sombra del peligro aún persiste, con el techo cediendo bajo el peso de la devastación y obligando a los presentes a huir, con el polvo y los escombros acechándolos como espectros del caos.
El Ministerio de Defensa ruso, ante tal afrenta, no ha tardado en calificar el suceso como un "atentado terrorista contra zonas residenciales". Un ataque perpetrado a las 08.40 GMT del fatídico día, en el cual al menos 12 misiles arrojaron su furia sobre la indefensa población.
La cifra de víctimas, dolorosamente, sigue en aumento. El Ministerio de Emergencias ruso ha confirmado el fallecimiento de 15 personas, con 20 heridos y al menos un niño entre los desaparecidos. La incertidumbre y la angustia reinan mientras las sirenas resuenan y los equipos de emergencia persisten en su incansable búsqueda.
Tanto Ucrania como Rusia, en sus respectivas retóricas, niegan cualquier intención de atentar contra civiles. Sin embargo, desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, la región ha sido testigo de un sinfín de tragedias, donde la población civil parece ser siempre la más afectada.
El Kremlin, en voz de su presidente Vladimir Putin, ha condenado enérgicamente este "bárbaro" acto de violencia. Mientras tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha señalado el ataque como un crimen contra la humanidad, una afrenta a la vida misma.
En medio de este oscuro panorama, la situación en el frente de batalla se complica aún más. Tras un intenso bombardeo en la región ucraniana de Járkov, las fuerzas rusas han cruzado la frontera, reclamando la expulsión de las fuerzas ucranianas de varias poblaciones. Un movimiento estratégico que augura un nuevo frente en esta ya prolongada contienda.
Los informes provenientes de los frentes de batalla revelan una estrategia rusa basada en la superioridad numérica y la movilidad táctica, cercando a las fuerzas ucranianas en una danza mortal de avances y retiradas.
Ante tales embates, el ejército ucraniano no oculta la gravedad de la situación. Sin embargo, prometen resistir con todas sus fuerzas, manteniendo la línea en la medida de lo posible.
Mientras el conflicto en el este de Ucrania persiste, la cifra de víctimas inocentes sigue creciendo. Desde 2014, cuando estalló este conflicto, hasta finales de 2021, al menos 14.000 personas han perdido la vida, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). Un saldo trágico que continúa en aumento, mientras la esperanza se desvanece en el horizonte.
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz".
Grupo Criolani lleva el concepto 360° del Grupo Bauer al 4º Congreso Internacional de Riego por Pivote Central y refuerza las tendencias para la agricultura conectada
El número total de muertes relacionadas con el hambre son 227, de las cuales 103 corresponden a niños.
16 edificios se derrumbaron en las zonas rurales de Balikesir
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
Especialistas detalleron que se producirá el 2 de agosto de 2027 y promete ser el fenómeno astronómico más importante del siglo XXI con una duración de hasta 6 minutos y 22 segundos
El presidente de Ucrania reaccionó a la noticia de una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia. Advirtió que sería "una decisión contra la paz".
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".