
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El fuerte comunicado de los cardiólogos intervencionistas en medio de la crisis que atraviesa el sector. "Esta situación está forzando a muchos médicos a emigrar en busca de mejores condiciones laborales".
Actualidad14/05/2024El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lanzó un alarmante comunicado advirtiendo sobre la crisis que atraviesa el sector. La institución reclamó medidas urgentes para mantener el nivel de atención en procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias, que podrían dejar de realizarse en muchos casos.
Los especialistas señalaron que la crisis se debe a una combinación de factores: el aumento exponencial en el costo de equipos y suministros médicos, y la reducción sistemática de los honorarios profesionales. Esta situación está generando un escenario insostenible para la práctica médica en el país.
Según el último reporte de Estadísticas Vitales de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud de la Nación, en 2022 se registraron en Argentina 110.062 fallecimientos por enfermedades del sistema circulatorio. Entre estas se incluyen hipertensión, enfermedades isquémicas del corazón, insuficiencia cardíaca, enfermedades cerebrovasculares, aterosclerosis y otras afecciones cardíacas y del sistema circulatorio.
Los profesionales, que dependen de medicamentos, insumos y equipos de alta tecnología cada vez más inaccesibles debido a sus precios, expresaron que esta situación está llevando a algunos médicos a emigrar en busca de mejores condiciones laborales.
Además, el CACI manifestó su enojo por los pagos tardíos a los médicos, la insuficiencia de financiamiento para la renovación de equipos por parte de las instituciones de salud, y las complicaciones burocráticas impuestas por obras sociales y prepagas.
En este contexto, el Colegio advierte sobre las posibles consecuencias: una escasez de médicos cardiólogos intervencionistas y el eventual cierre de centros de alta complejidad.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
El equipo francés atraviesa un momento crítico en la F1 luego de un nuevo fin de semana sin sumar puntos, con ambos autos muy lejos del nivel esperado.
La Lepra salió desde Ezeiza este martes por la madrugada de cara a la International Football Cup que se disputará en Veracruz.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.