
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
El fuerte comunicado de los cardiólogos intervencionistas en medio de la crisis que atraviesa el sector. "Esta situación está forzando a muchos médicos a emigrar en busca de mejores condiciones laborales".
Actualidad14/05/2024El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lanzó un alarmante comunicado advirtiendo sobre la crisis que atraviesa el sector. La institución reclamó medidas urgentes para mantener el nivel de atención en procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias, que podrían dejar de realizarse en muchos casos.
Los especialistas señalaron que la crisis se debe a una combinación de factores: el aumento exponencial en el costo de equipos y suministros médicos, y la reducción sistemática de los honorarios profesionales. Esta situación está generando un escenario insostenible para la práctica médica en el país.
Según el último reporte de Estadísticas Vitales de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud de la Nación, en 2022 se registraron en Argentina 110.062 fallecimientos por enfermedades del sistema circulatorio. Entre estas se incluyen hipertensión, enfermedades isquémicas del corazón, insuficiencia cardíaca, enfermedades cerebrovasculares, aterosclerosis y otras afecciones cardíacas y del sistema circulatorio.
Los profesionales, que dependen de medicamentos, insumos y equipos de alta tecnología cada vez más inaccesibles debido a sus precios, expresaron que esta situación está llevando a algunos médicos a emigrar en busca de mejores condiciones laborales.
Además, el CACI manifestó su enojo por los pagos tardíos a los médicos, la insuficiencia de financiamiento para la renovación de equipos por parte de las instituciones de salud, y las complicaciones burocráticas impuestas por obras sociales y prepagas.
En este contexto, el Colegio advierte sobre las posibles consecuencias: una escasez de médicos cardiólogos intervencionistas y el eventual cierre de centros de alta complejidad.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
l hecho ocurrió este domingo por la tarde en Granadero Baigorria.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.