
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La falta de prestaciones en el Instituto Autárquico Provincial del Seguro (Iapos) está generando serias dificultades para acceder a tratamientos y cirugías urgentes.
Actualidad14/05/2024La crisis en el sistema de salud de la provincia de Santa Fe alcanzó un punto crítico en el Instituto Autárquico Provincial del Seguro (Iapos), dejando a afiliados con problemas de salud graves sin la atención médica necesaria. La falta de prestaciones está generando serias dificultades para acceder a tratamientos y cirugías urgentes, poniendo en riesgo la salud y la vida de quienes más lo necesitan.
Uno de los casos más destacados es el de Marcelo, un afiliado afectado por esta situación, quien relató su desesperante experiencia: "Hace tres semanas y media que estoy esperando para operarme y el sanatorio donde me atienden me dice que no pueden realizar la operación porque el Iapos tiene cortadas las prestaciones".
Marcelo, quien requiere una operación urgente debido al rechazo de una prótesis en su organismo, ha realizado múltiples gestiones para resolver su problema, pero hasta el momento no ha obtenido respuesta. Su situación ilustra el colapso de un sistema que debería garantizar el acceso a la salud.
La gravedad del asunto llevó a la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (Festram) a organizar un paro de 48 horas y una movilización hacia la sede de Iapos, exigiendo el restablecimiento de los servicios.
En Rosario, los servicios están completamente cortados, y en Santa Fe capital existe el riesgo inminente de enfrentar la misma situación, según afirman desde el gremio. La crisis sanitaria en la provincia continúa agravándose, con consecuencias cada vez más preocupantes para los afiliados que dependen de Iapos para recibir atención médica esencial.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
En el estadio Gigante de Arroyito, el ´Canalla´ le ganaba al ´Tomba´ con el tanto del bicampeón de América pero el uruguayo Vicente Poggi empató sobre el final.
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
Las detenciones fueron realizadas por efectivos de la Policía de Investigaciones, quienes secuestraron cocaína, marihuana, seis celulares, dinero en efectivo, elementos de fraccionamiento y registros de interés para la causa.