
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Tras el dato de inflación de abril, se aplica el incremento de los haberes previsionales en el sexto mes del año.
Actualidad15/05/2024Después de la publicación del dato de inflación correspondiente al mes de abril, que registró un 8,8% y significó un retorno a la cifra de un solo dígito tras un lapso de seis meses, se pone en marcha el incremento previsto para las jubilaciones y pensiones administradas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a partir del próximo mes de junio.
Conforme a lo establecido en la fórmula de movilidad jubilatoria según lo dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 274, el haber mínimo ascenderá a la suma de $206.874,06 durante el sexto mes del presente año. Hasta el momento, no se ha confirmado si se continuará con el otorgamiento del bono adicional.
Así quedarían las jubilaciones que abona la ANSES en junio
La jubilación mínima: en junio, sin bono $206.874,06
La jubilación máxima: en junio $1.392.066,54
La prestación universal de adultos mayores (PUAM): en junio sin bono $165.499,25
Las pensiones no contributivas (PNC): en junio sin bono $144.811,85.
La Prestación Básica Universal (PBU): $94.635,45.
Vale recordar que en junio, en la fecha en que cobran sus haberes mensuales, los jubilados y pensionados también recibirán la primera cuota del aguinaldo.
Por otro lado, el aumento de jubilaciones por IPC abarca a un universo de 6 millones de personas, de los cuales el 52% (3,1 millones) cobran la mínima. También en junio, los jubilados y pensionados recibirán la primera cuota del aguinaldo.
Desde abril, las jubilaciones y pensiones de la ANSES se actualizan de manera mensual, según el último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (INDEC). Por eso, en mayo, recibieron un adelanto de 11% por la inflación de marzo.
En junio de 2024 debía darse el segundo aumento trimestral por la fórmula, ahora sin uso, que seguía a los salarios y la recaudación. El gobierno de Javier Milei decidió que se contrastarán las subas aplicadas por IPC con los aumentos que hubieran tenido con la movilidad de Alberto Fernández. Y que si las alzas dispuestas fueran menores a las de la movilidad “se abonará la diferencia resultante”.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.