
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, enviaron un proyecto al Congreso de la Nación. Además, se implementarán trámites ágiles y sencillos, que favorezcan el registro de usuarios.
Actualidad18/05/2024Tras el preocupante hallazgo de que más de 800 mil armas de fuego circulan en el país de manera irregular, el Gobierno nacional ha tomado una determinación firme: presentar un proyecto de ley que facilite el acceso legal y legítimo a dichas armas.
En una acción coordinada, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, respaldados por el presidente Javier Milei, han elevado al Congreso de la Nación esta crucial propuesta. El objetivo primordial es regularizar la tenencia de armas de fuego, buscando un equilibrio entre el derecho de los ciudadanos a poseerlas de forma legal y las medidas necesarias para garantizar la seguridad pública.
El proyecto contempla la implementación de trámites ágiles y sencillos, con el propósito de agilizar el registro de usuarios que se encuentran en situación irregular. Asimismo, se propone extender el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego por un período de cuatro años más. Este programa permite a los ciudadanos entregar sus armas de forma anónima, para su posterior destrucción, sin enfrentar consecuencias legales por su posesión.
Por otra parte, la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) continuará desplegando esfuerzos para simplificar los procedimientos y favorecer la tenencia legítima de armas. Se ha establecido que aquellos usuarios que renueven su Credencial de Legítimo Usuario dentro de los 90 días previos al vencimiento no deberán volver a demostrar su idoneidad en el manejo de armas.
La ANMaC, como entidad descentralizada del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, asume un rol fundamental en la implementación de políticas de desarme y en el control exhaustivo de todas las actividades relacionadas con armas de fuego, explosivos y otros materiales controlados. Su labor se enfoca en garantizar la seguridad de la sociedad civil y en prevenir el uso indebido de estos elementos.
En resumen, este proyecto de ley representa un paso significativo hacia la regularización y control responsable de la tenencia de armas de fuego en el país, en línea con el compromiso del Gobierno de velar por la seguridad de todos los ciudadanos.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
l hecho ocurrió este domingo por la tarde en Granadero Baigorria.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Ralf Schumacher, hermano de Michael, sentenció que el futuro del neerlandés está lejos de la escudería austríaca.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.