
La ONU informó que en 2024 el agujero fue más pequeño que en años recientes y destacó el éxito del Protocolo de Montreal en la eliminación de sustancias dañinas.
El aparato accidentado formaba parte de un convoy de tres helicópteros en el que se transportaba la comitiva presidencial. Sucedió en el noroeste de Irán.
Mundo20/05/2024En una tragedia que sacudió a Irán, el presidente Ebrahim Raisi, una figura conservadora y durante mucho tiempo considerado posible sucesor del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, falleció en un accidente de helicóptero en una zona montañosa cerca de la frontera con Azerbaiyán.
El fatal accidente ocurrió el domingo y los restos carbonizados del helicóptero en el que viajaban Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, fueron hallados a primera hora del lunes tras una intensa búsqueda nocturna en medio de una ventisca.
"El presidente Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores y todos los pasajeros del helicóptero murieron en el accidente", confirmó un alto responsable iraní a la agencia Reuters. La muerte de Raisi fue ratificada posteriormente en un comunicado en las redes sociales por el vicepresidente Mohsen Mansouri y en la televisión estatal.
Imágenes transmitidas por la televisión estatal mostraron que el helicóptero se había estrellado contra la cima de una montaña, aunque no se han dado a conocer detalles oficiales sobre la causa del accidente. Según la agencia estatal de noticias IRNA, Raisi volaba en un helicóptero Bell 212 de fabricación estadounidense.
Raisi, de 63 años, fue elegido presidente en 2021 y, desde que asumió el cargo, impuso un endurecimiento de las leyes morales, lideró una sangrienta represión de las protestas antigubernamentales y mantuvo una postura firme en las negociaciones nucleares con las potencias mundiales.
El helicóptero de Raisi era parte de un convoy de tres aeronaves. Las otras dos lograron aterrizar sin inconvenientes en Tabriz, en el noroeste de Irán.
Represión y crisis en Irán
La tragedia se produce en un momento de creciente disidencia dentro de Irán, debido a una serie de crisis políticas, sociales y económicas. Los gobernantes clericales de Irán enfrentan una presión internacional constante por el controvertido programa nuclear de Teherán y sus crecientes vínculos militares con Rusia en medio de la guerra en Ucrania.
Desde el ataque de Hamás, aliado de Irán, a Israel el 7 de octubre, que desató la ofensiva israelí en Gaza, se han producido conflagraciones en todo Oriente Medio involucrando a grupos alineados con Irán.
El presidente Raisi, de 63 años, había sido una figura clave en la escena política iraní, ejerciendo una influencia significativa desde su elección en 2021. Su muerte plantea interrogantes sobre el futuro inmediato del liderazgo en Irán y su posición en la política internacional.
El rey de España habló en Egipto sobre la guerra en Medio Oriente y coincidió con el informe de la ONU que acusa a Israel de cometer un genocidio contra los palestinos.
Mientras medios israelíes aseguran que comenzó la ofensiva por tierra, fuentes locales niegan la entrada de tanques en la ciudad. Más de 300.000 palestinos ya huyeron del enclave.
El anuncio de Moscú sobre el inicio de pruebas en humanos con EnteroMix, una vacuna oncológica basada en virus no patógenos, generó repercusión global. Si bien los ensayos preclínicos en animales mostraron una eficacia de hasta el 80%, especialistas advierten que se trata de estudios iniciales y que aún falta un largo recorrido de validación científica.
Con fuerte apoyo internacional, la Asamblea General aprobó un texto que pide el fin de la guerra en Gaza, el desarme de Hamas y la creación de un Estado palestino. Israel, EE.UU. y Argentina votaron en contra.
El hombre que disparó contra el ex Beatle frente a su apartamento en Nueva York en 1980 seguirá en prisión. La junta destacó su “desprecio egoísta por la vida humana” y el impacto global de su crimen.
El primer ministro israelí ratificó un acuerdo para acelerar la construcción en el área E1 de Cisjordania ocupada, un proyecto que la comunidad internacional advierte que sepultará cualquier posibilidad de un Estado palestino.
Tres personas permanecen en estado crítico luego de un tiroteo registrado esta tarde en una escuela secundaria de Evergreen, una pequeña comunidad a 50 kilómetros de Denver. La Policía desplegó un masivo operativo en el lugar y el edificio escolar fue puesto bajo resguardo.
El emir Tamim bin Hamad Al Thani acusó a Israel de violar la soberanía del país y anunció que tomará medidas legales. El Gobierno qatarí aseguró que seguirá trabajando en un acuerdo de paz pese al bombardeo.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
La conductora impactó de frente en Salta y Oroño con su Ford Fiesta. No resultó herida, pero el auto y la estructura del sistema Mi bici Tu bici sufrieron importantes daños.
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.
La banda virtual de Damon Albarn estrenó “The Happy Dictator”, primer adelanto de su esperado disco que contará con colaboraciones de Trueno y Bizarrap.